Valoración del audiolibro: 8.71 de un máximo de 10
Votos: 833
Autor(a) de la reseña:Crescencio Losano
Reseña valorada con una puntuación de 9.59 de un máximo de 10
Fecha reseña: 6/9/2018
Duración: 2 horas con 36 minutos (104 MB)
Fecha creación del audiolibro: 19/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AAC - WAV - WMA - FLAC - MPEG4 - MP3 (compresión ACE - RAR - ZIP - LZO - CAB)
Incluye un resumen PDF de 23 páginas
Duración del resumen (audio): 16 minutos (11.5 MB)
Servidores habilitados: Torrent Project - Microsoft OneDrive - FileServe - FreakShare - MEGA - Google Drive - ADrive - 4Shared
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Al arrancar el siglo XIX, los países de América Latina abrazaron el principio de la soberanía popular y la república representativa como forma de gobierno. Si partimos de la experiencia gaditana —sin perder de vista el desigual impacto que tal experiencia tuvo en las diferentes regiones del subcontinente—, podemos decir que nuestra historia electoral tiene ya más de 200 años. De cara a este pasado secular y desde hace ya varias décadas, los estudiosos de la historia política latinoamericana se afanan por dejar atrás los recuentos de fraudes y vicios electorales en favor de una mejor comprensión del significado de los comicios en la construcción de los poderes públicos en nuestros países. También desde hace varias décadas, estos mismos historiadores iniciaron un fructífero diálogo entre sí que ha permitido avanzar en el conocimiento acerca de los procesos de construcción de nuestra cultura electoral. Con este volumen participamos de ese compromiso por entender mejor nuestra historia política y buscamos contribuir a ese diálogo abierto en torno a la historia de la cultura y las prácticas electorales latinoamer