Descripción o resumen: La maestra Lilia C. Colín Estrada hace un recorrido imaginario a las culturas de “nuestros ancestros” ubicadas en el altiplano americano, hoy México, Centro América, el Caribe y Sudamérica y éstas logran extraordinarias civilizaciones como: Mexica, la Maya y la Andina, se considera como las de mayor desarrollo humano de la humanidad superior a las antiguas civilizaciones e inclusive la griega. Con la llegada de los españoles en 1492, 1519, las culturas del Anáhuac fueron destruidas mediante un genocidio conocido como el más grave en la historia universal. La situación es de tal magnitud que los sobrevivientes no logran superar tanta perdida, pues les “borran” su cultura, nuestra cultura y pasan por una etapa de confusión y pierden su identidad. Ahora el Estado Mexicano presenta esta paradoja que a la fecha arrastramos del pasado doloroso y como su consecuencia una “identidad escindida”. A través de los siglos los mal llamados “indígenas” representan nuestra “cultura viva”, que trataron de preservar con el sufrimiento del sometimiento y rechazo hasta la actualidad. Así los mexicanos nos enfrentamos a un cuest