Valoración del audiolibro: 9.31 de un máximo de 10
Votos: 193
Autor(a) de la reseña:Timoteo Grajeda
Reseña valorada con una puntuación de 9.14 de un máximo de 10
Fecha reseña: 22/9/2018
Duración: 5 horas con 39 minutos (230 MB)
Fecha creación del audiolibro: 16/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AC3 - WAV - WMA Lossless - ATRAC - FLAC - MPEG4 - MP3 - WMA (compresión TBZ - ZIP - RAR - LZO)
Incluye un resumen PDF de 51 páginas
Duración del resumen (audio): 35 minutos (25.5 MB)
Servidores habilitados: Ivoox - BitShare - Google Drive - Microsoft OneDrive - Torrents.me - FileServe
Encuadernación del libro físico: Geltex
Descripción o resumen: Con el propósito de poner al alcance del público general una revisión actualizada de nuestro pasado que ayude a situarnos hoy y asumir el mañana, nace esta colección de Historia de España. Abanderado de la misma, tiene el lector en sus manos el primero de los dos volúmenes dedicados a la Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica, el que se ocupa de Las fuentes y la Iberia colonial. Pensada especialmente -aunque no sólo- para el estudiante universitario, la obra ofrece un contrastado recorrido por las etapas iniciales de la historia peninsular, desde los albores del I milenio a.C. hasta la Segunda Guerra Púnica. Se analizan en detalle el desarrollo del mundo tartésico, la llegada de fenicios, griegos y púnicos al litoral ibérico y su interacción con las poblaciones locales. El tiempo, por tanto, de las navegaciones y contactos a larga distancia, de las primeras fundaciones urbanas y de la génesis de tradiciones literarias -mitad míticas, mitad reales- sobre una aún remota Iberia. Previa a la narración de los capítulos que componen el grueso de la obra (La Península y el Mediterráneo arcaico: las dinámicas coloniales), hallará el lector una útil introducción a Las fuentes para el estudio de la Hispania antigua, que con sus luces y sombras son el punto de partida para aproximarnos a las sociedades antiguas.