Descargar AudioLibro Estudios Sobre Historia de la Educación en América (Siglos Xvi-Xix) Oferta y Demanda Educativas en la América Virreinal y en las Repúblicas Independientes de Varios Autores
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Estudios Sobre Historia de la Educación en América (Siglos Xvi-Xix) Oferta y Demanda Educativas en la América Virreinal y en las Repúblicas Independientes
Valoración del audiolibro: 7.23 de un máximo de 10
Votos: 523
Autor(a) de la reseña:María Gonzalez
Reseña valorada con una puntuación de 7.34 de un máximo de 10
Fecha reseña: 7/9/2018
Duración: 1 hora con 39 minutos (67.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 28/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MP3 - WMA - Apple Lossless - WAV - FLAC (compresión Z - TAR.BZ2 - RAR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 14 páginas
Duración del resumen (audio): 11 minutos (7 MB)
Servidores habilitados: 4Shared - Send U It - UsersCloud - Hotfile - FileServe - FreakShare - Mediafire - Ivoox - MEGA - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Una rápida consulta a los repertorios bibliográficos especializados permite descubrir el creciente interés que despierta la historia de las instituciones educativas y, muy especialmente, su inserción en la realidad social. La razón parece evidente: dada la estructura fuertemente institucionalizada de los sistemas educativos, la importancia que tiene su gestión y el interés de muy diversos sectores en controlarla, en ningún campo se reflejan las tensiones sociales con tanta claridad y, a veces, violencia como en el educativo. El éxito de todo sistema educativo depende de su capacidad de respuesta a las múltiples demandas sociales: las expectativas de los estudiantes, el control ideológico de la comunidad, las exigencias de capacitación reclamadas por las distintas instituciones o, entre otras, la necesidad de adaptarse a los avances científicos y a las innovaciones. De este modo, si la falta de correspondencia entre oferta educativa y demandas sociales es fuente de conflictos, los distintos ritmos de introducción de las innovaciones, las rivalidades entre los grupos sociales y las tensiones entre las demandas de libertad delas distintas instituciones y las necesidades estatales de ejercer control, hacen inevitable esta falta de correspondencia. Teniendo esto en cuenta, cinco profesores de tres universidades españ...