Valoración del audiolibro: 9.36 de un máximo de 10
Votos: 477
Autor(a) de la reseña:Cecilio Gavia
Reseña valorada con una puntuación de 8.1 de un máximo de 10
Fecha reseña: 22/7/2018
Duración: 1 hora con 44 minutos (68 MB)
Fecha creación del audiolibro: 13/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - FLAC - AAC - MPEG4 - MPEG-4 SLS - WMA - MP3 - Shorten (compresión EML - ZIP - TAR.BZ - RAR - CHM - TAR - RZ)
Incluye un resumen PDF de 11 páginas
Duración del resumen (audio): 8 minutos (5.5 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - BitShare - MEGA - FileServe - Dropbox - JustBeamit - 1fichier
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Dir. Alicia Alted. Esta nueva publicación de la Fundación F. Largo Caballero, dirigida por Alicia Alted, es el resultado de una investigación de dos años llevada a cabo por cuatro destacados especialistas en la emigración española en Europa durante el franquismo. Sebastien Farré, Carlos Sanz y Bruno Vargas son historiadores, investigadores y docentes y ya han publicado diversos artículos y monografías sobre la emigración y el exilio. Manuel Simón, militante y dirigente de UGT, llevó a cabo una importante labor formativa y de acción sindical con emigrantes españoles, en varios países europeos, por lo que aporta un testimonio altamente cualificado. Los países objeto de estudio de esta investigación inédita, son Bélgica, Francia, Alemania y Suiza y las fuentes documentales utilizadas proceden, fundamentalmente, del Archivo y Biblioteca de la Fundación F. Largo Caballero y de otros archivos europeos. El libro se completa con una bibliografía, dos anexos y un interesante álbum fotográfico.