Reseña valorada con una puntuación de 8.01 de un máximo de 10
Fecha reseña: 26/8/2018
Duración: 3 horas con 32 minutos (143.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 15/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: Shorten - WMA - MP3 - WAV - MPEG4 - FLAC (compresión RAR - ARC - ZIP - GZ)
Incluye un resumen PDF de 26 páginas
Duración del resumen (audio): 19 minutos (13 MB)
Servidores habilitados: Torrent - OneDrive - MEGA - FileHosting - FreakShare - Google Drive - Uploaded - Wuala - FileServe
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Republicanos y repúblicas en España reúne destacadas aportaciones sobre la historia del republicanismo en España, de los republicanos y de la idea de república, orientadas a superar las explicaciones convencionales y redescubrir la historia del fenómeno que en el pasado simbolizó con mayor continuidad el afán de democracia y de protagonismo social y político de las capas medias y de las clases populares. Manuel Chust, Carlos Dardé, Angel Duarte, Pere Gabriel, Alberto Gil Novales, Antonio Laguna, Antonio López Estudillo, Juan Marichal, José A. Piqueras y Ramir Reig, son los autores de una obra colectiva en la que se analizan los orígenes del republicanismo y del federalismo en el primer tercio del Ochocientos, su sentido político y su cambiante significación social a lo largo del siglo XIX; en la que se efectúa un balance y se apuntan nuevas líneas de interés historiográfico; en la que se presta especial atención al período comprendido entre la primera y la segunda república, cuando con mayor nitidez el republicanismo queda contrastado con un sistema parlamentario ignorante de la realidad social.