Descargar AudioLibro La Razon Romantica: La Cultura Politica del Progresismo Español a Traves de Triunfo (1926-1975) de Gabriel Plata

Descargar AudioLibro La Razon Romantica: La Cultura Politica del Progresismo Español a Traves de Triunfo (1926-1975) de Gabriel Plata año 1999

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: La Razon Romantica: La Cultura Politica del Progresismo Español a Traves de Triunfo (1926-1975)
  • Autor del audiolibroGabriel Plata
  • Fecha de publicación: 6/1/1999
  • EditorialBIBLIOTECA NUEVA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788470307133
  • Valoración del audiolibro: 7.25 de un máximo de 10
  • Votos: 876
  • Autor(a) de la reseña: Chrestina Pérez González
  • Reseña valorada con una puntuación de 9.31 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 22/9/2018
  • Duración: 5 horas con 17 minutos (208 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 21/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MPEG4 - MPC - OPUS - AU - WMA - MP3 - FLAC (compresión 7Z - TAR.XZ - LZMA - RAR - AZW - TAR.Z - ZIP)
  • Incluye un resumen PDF de 42 páginas
  • Duración del resumen (audio): 32 minutos (21 MB)
  • Servidores habilitados: Google Drive - CloudMe - FreakShare - EliteTorrent - MEGA - Torrent - Dropbox
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Este libro revive la cultura política de la izquierda española al final del franquismo a través de la revista Triunfo, abanderada de las aspiraciones de transformación de estructuras y de emancipación de los años 60 y 70. Así, Eduardo Haro Tecglen denunciaba las ficticias democracias de Occidente y el burocratismo del mundo soviético. Haro y otros alimentaban la expectativa de la revolución en el Tercer Mundo. Manuel Vázquez Montalbán combatía la falsificación de la vida cotidiana en la sociedad de consumo, y reclamaba una «razón romántica» para llevar adelante los ansiados cambios. Fernando Savater reivindicaba una «razón polimorfa», que rescatase los sueños y la fantasía sacrificados a la razón técnica. Juan Goytisolo consideraba el idioma español lastrado en sí mismo de connotaciones represoras, y proclamaba transgredirlo críticamente. José Luis López Aranguren y Eugenio Trías especulaban sobre la disolución del «yo», para liberarse de los conceptos establecidos... Ésta fue la cultura en la que se educó la generación que llegó al poder en 1982. ¿Qué valor se reservaba a la democracia liberal en todo ello? ¿Qué relación guarda con el nacionalismo vasco radical?

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros de la editorial BIBLIOTECA NUEVA

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros del año 1999

Otros audiolibros en el idioma Español