Valoración del audiolibro: 8.07 de un máximo de 10
Votos: 168
Autor(a) de la reseña:Narcisa Inojosa
Reseña valorada con una puntuación de 8.59 de un máximo de 10
Fecha reseña: 14/7/2018
Duración: 5 horas con 2 minutos (202 MB)
Fecha creación del audiolibro: 09/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG-4 ALS - OPUS - WAV - FLAC - MP3 - MPEG4 - WMA (compresión ACE - AZW4 - ZIP - RAR - AZW - ARJ)
Incluye un resumen PDF de 47 páginas
Duración del resumen (audio): 34 minutos (23.5 MB)
Servidores habilitados: Demonoid - Torrent - FreakShare - SeedPeer - FileServe - Microsoft OneDrive - IsoHunt - Hotfile - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Alvarez Rey, Leandro Sánchez Herrero, José Melguiza, Francisco Otros. El presente tomo estudia las Cofradías de Sevilla desde 1874 hasta nuestros días. Son éstos los años de los que tenemos más documentación, en los que la vida de las Hermandades y Cofradías han cobrado un auge extraordinario, los más cercanos a nosotros y, por todo ello, más difíciles de mirar con una cierta perspectiva, que nos permita concretar los pasos de su evolución. Mantiene este volumen unos cuantos temas ya estudiados para otras épocas históricas: evocución política, historia religiosa, bases socio-económicas, acción benéfica y social de las cofradías, los imagineros y sus obras y la orfebrería. Además, hemos querido incorporar algunos temas nuevos como la prensa, la música popular y el célebre Monumento de Semana Santa de la Catedral de Sevilla. Leandro Alvarez Rey abre el volumen con un estudios sobre la evolución política y socio-económica de la ciudad de Sevilla durante los años de nuestro estudio, que constituye como la base y el marco donde van a tener lugar los otros fenómenos religiosos y culturales que estudiamos. Como en los otros tomos nosotros mismos establecemos la evolución de las Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Sevilla en su realidad más auténtica: la religiosa, pero sin ignorar sus motivaciones y sus consecuencias de todo tipo: políticas, económico-sociales y benéficas.