Valoración del audiolibro: 7.41 de un máximo de 10
Votos: 207
Autor(a) de la reseña:Baltasal Lorente
Reseña valorada con una puntuación de 8.73 de un máximo de 10
Fecha reseña: 15/7/2018
Duración: 1 hora con 23 minutos (57.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 09/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - MOD - WavPack - MPEG4 - FLAC - WAV - WMA (compresión RAR - BZ - ZIP - DMG - CBZ)
Incluye un resumen PDF de 12 páginas
Duración del resumen (audio): 8 minutos (6 MB)
Servidores habilitados: FreakShare - Send U It - Torrent Downloads - Hotfile - FileServe - Uploaded
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El libro consta de un estudio y la transcripción de las ordenanzas de Galisteo de 1531, que no se consevan en su totalidad. Las ordenanzas constituyen una fuente del mayor interés para la época medieval y moderna, habiéndose publicado muchas de ellas, aunque pocas en Extremadura.Las ordenanzas de Galisteo muestran la coyuntura de expansión demográfica y agraria del siglo XV y gran parte del siglo XVI. La tierra de Galisteo se presenta como un espacio excedentario en cereal, sobre todo debido a la producción de la margen izquierda del Alagón, y deficitario en vino, pese a contar con algunas aldeas, especialmente Pozuelo, cercano a las estribaciones del Sistema Central, donde la viña contó con un importante desarrollo. Como en otras zonas de Extremadura se está dando en las primeras décadas del XVI el inicio del desarrollo del olivo, que ahora tiene un escaso desarrollo y que forma parte del policultivo desarrollado en huertos. Junto a esto, la tierra de Galisteo se caracteriza por un escaso desarrollo artesanal y por la trascendencia que tuvo la señorialización del territorio