Valoración del audiolibro: 8.06 de un máximo de 10
Votos: 607
Autor(a) de la reseña:Teofilo Saracho
Reseña valorada con una puntuación de 7.85 de un máximo de 10
Fecha reseña: 24/9/2018
Duración: 5 horas con 31 minutos (224 MB)
Fecha creación del audiolibro: 28/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - Musepack - Vorbis - FLAC - MP3 - WAV - WMA - AC3 (compresión RAR - AZW4 - TAR.GZ - AZW3 - ZIP - EML - TAR.Z)
Incluye un resumen PDF de 53 páginas
Duración del resumen (audio): 39 minutos (26.5 MB)
Servidores habilitados: Mediafire - Hotfile - Google Drive - Mejor Torrent - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Julia Pavón BenitoPoblamiento altomedieval navarro, ahonda en uno de los aspectos más interesantes en lo relativo a los orígenes del reino de Pamplona: las pautas evolutivas del poblamiento. El estudio, marcado a primera vista por su laboriosa y erudita enumeración de datos, presenta tres partes bien diferenciadas. En primer lugar, de manera introductoria, se esboza el proceso de formación política del reino en Presupuestos geohistóricos con la finalidad de hacer más comprensible la segunda parte. En ésta, la más extensa, y titulada Formas de ocupación humana del territorio, se cuantifican y evalúan las entidades de población, a través del barrido de los textos medievales y modernos, elencos demográficos, fiscales e informaciones varias. Además de aportar los mapas correspondientes. En último lugar, se valora toda la información en Caracterización del poblamiento, pretendiendo dar una visión de conjunto y completa de todas aquellas cuestiones planteadas a lo largo del libro. Puede dar la sensación que la obra contiene un excesivo vertido de información concreta. Sin embargo, todo ello se ha realizado conscientemente para transmitir que el alto grado de concentración de las villas y asentamientos humanos es uno de los elementos que certifica, con sus matizaciones correspondientes, la continuidad evolutiva tardoantigua del basamento socioeconómico del reino pamplonés (siglo X). Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Zaragoza, Julia Pavón Benito, obtuvo su grado de doctor con esta tesis doctoral en la Universidad de Navarra (1996), donde ejerce labor docente. Hasta la fecha sus investigaciones, y fruto de ello sus publicaciones, se han centrado en diversos temas, haciendo especial hincapié en la etapa altomedieval navarra. En la actualidad dirige un proyecto interdisciplinar de investigación sobre "La muerte en la Navarra medieval", que finalizará con la publicación de una obra monográfica.