Valoración del audiolibro: 8.78 de un máximo de 10
Votos: 124
Autor(a) de la reseña:Eufemia Solano
Reseña valorada con una puntuación de 7.26 de un máximo de 10
Fecha reseña: 11/8/2018
Duración: 1 hora con 51 minutos (76 MB)
Fecha creación del audiolibro: 12/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: Vorbis - FLAC - WAV - MP3 - MPEG4 - WMA (compresión JAR - DEB - 7-ZIP - ZIP - CBC - RAR - RPM)
Incluye un resumen PDF de 13 páginas
Duración del resumen (audio): 9 minutos (6.5 MB)
Servidores habilitados: Demonoid - Hotfile - Microsoft OneDrive - Mediafire - ADrive - MEGA - Torrent - FreakShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La idea del impuesto único y proporcional constituye una de las más bellas utopías del pensamiento humano. Con raíces en la Antigüedad clásica, fue desde la Edad Media cuando comenzó a tomar cuerpo en manifestaciones tan fugaces como imperfectas, aunque sin por ello desaparecer hasta bien entrado el siglo XX. Y, ciertamente, alusiones al impuesto único -también denominado Medio General o Universal- en el tiempo de los Austrias, pueden rastrearse en los historiadores de temas económicos. Sin embargo, nunca ha sido objeto de un estudio monográfico, a causa, tal vez, de la escasa atención que ha merecido el reformismo de los años posteriores a Olivares. Así, parecería que el gobierno fiscal de la Monarquía Hispánica tras el colapso de 1640 se habría limitado a intensificar la recaudación sin apenas innovar en el sistema tributario. Pero, por contra, fue precisamente a partir de la crisis de aquel año cuando la Corona trató de llevar a cabo la reforma fiscal más profunda y rupturista jamás intentada en Castilla.