Descargar AudioLibro Historia Social del Conocimiento (Vol.I): De Gutenberg a Diderot de Peter Burke

Descargar AudioLibro Historia Social del Conocimiento (Vol.I): De Gutenberg a Diderot de Peter Burke año 2002

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Historia Social del Conocimiento (Vol.I): De Gutenberg a Diderot
  • Autor del audiolibroPeter Burke
  • Fecha de publicación: 28/11/2002
  • EditorialPAIDOS IBERICA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788449312205
  • Valoración del audiolibro: 9.8 de un máximo de 10
  • Votos: 101
  • Autor(a) de la reseña: Luberta Segobia
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.28 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 10/9/2018
  • Duración: 4 horas con 3 minutos (160 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 26/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - MPEG4 - Shorten - FLAC - WAV - AIFF - WMA (compresión CBR - ZIP - RPM - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 29 páginas
  • Duración del resumen (audio): 20 minutos (14.5 MB)
  • Servidores habilitados: MEGA - Mediafire - FreakShare - SeedPeer - Copiapop - Dropbox - Torrent - Google Drive
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Peter Burke adopta en este libro un enfoque sociocultural para analizar los cambios producidos en la organización del conocimiento en Europa desde la invención de la imprenta hasta la publicación de la Encyclopédie francesa.El libro comienza con una valoración de diferentes sociologías del conocimiento, de Mannheim a Foucault e incluso autores posteriores, y pasa después a debatir el tema de los intelectuales como grupo social y de las instituciones sociales -especialmente universidades y academias- que impulsaron o entorpecieron la innovación intelectual. A continuación, a lo largo de varios capítulos, Burke investiga aspectos como la geografía, la antropología, la política y la economía del conocimiento, poniendo de relieve el papel de algunas ciudades, academias, Estados y mercados en el proceso de recopilación, clasificación, difusión y a veces eliminación de la información. Los capítulos finales tratan del conocimiento desde el punto de vista del lector, del oyente, del contemplador o del consumidor individuales. En estos capítulos se aborda también la fiabilidad del conocimiento, tema objeto de intensos debates durante el siglo XVII.Uno de los rasgos más originales de este libro, que puede interesar tanto a historiadores y sociólogos como al público en general interesado en estos temas, es la consideración de la pluralidad de aspectos del conocimiento. Se centra en el conocimiento impreso, especialmente el académico, pero estudia la historia de la «explosión» del conocimiento posterior a la invención de la imprenta y al descubrimiento del mundo transeuropeo como un proceso de intercambio o negociación entre diferentes tipos de conocimiento, a saber, masculino y femenino, teórico y práctico, de rango superior y de rango inferior, europeo y no europeo.Escrito básicamente como contribución a nuestra historia social o sociocultural, el texto puede interesar también a historiadores de la ciencia, a sociólogos, antropólogos y geógrafos.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del año 2002