Descargar AudioLibro Vivir de las Rentas: El Negocio del Inquilinato en el Madrid de l a Restauracion de Isabel R. Chumillas

Descargar AudioLibro Vivir de las Rentas: El Negocio del Inquilinato en el Madrid de l a Restauracion de Isabel R. Chumillas año 2002

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Vivir de las Rentas: El Negocio del Inquilinato en el Madrid de l a Restauracion
  • Autor del audiolibroIsabel R. Chumillas
  • Fecha de publicación: 1/11/2002
  • EditorialLA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA)
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788483191385
  • Valoración del audiolibro: 7.92 de un máximo de 10
  • Votos: 213
  • Autor(a) de la reseña: Allison Gavino
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.62 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 11/8/2018
  • Duración: 2 horas con 49 minutos (114.5 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 10/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - MPEG4 - WMA - WAV - FLAC - MPEG-4 ALS (compresión 7Z - CPIO - RAR - ZIP - TGZ - TBZ2)
  • Incluye un resumen PDF de 23 páginas
  • Duración del resumen (audio): 17 minutos (11.5 MB)
  • Servidores habilitados: BitShare - Torrentz2 - Torrent Project - MEGA - Hotfile - Microsoft OneDrive
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Vivir de las rentas es un estudio sobre el mercado de la vivienda en el Madrid del siglo XIX, momento en el que se perfilan los barrios del centro como los conocemos hoy en día. El libro indaga en importantes aspectos que vendrán a determinar el perfil de las viviendas actuales, muy compartimentadas, con escasa aireación, deficiente luminosidad, pequeños patios interiores que sólo recibían la luz del mediodía, entre otros. Los antiguos caseros vieron la oportunidad de compartimentar espacios para tener más viviendas de alquiler por casa, ya que hasta 1960 no se generaliza que el ocupante de la casa sea el propietario de la misma. La identificación de los caseros reales con el casero ficticio de la obra de Galdós en Las novelas de Torquemada es un modo de enriquecer los perfiles socioprofesionales de los caseros y sus trayectorias con las valoraciones e introspección moral y social que Benito Pérez Galdós hace como literato coetáneo. El libro también descubre al lector características hoy extintas como es la graduación social en vertical de las viviendas. Esto quiere decir que no existían barrios ricos y barrios pobres, si no que la diferencia se establecía dentro de la propia vivienda. Así los ocupantes más ricos vivían en las casas del primero y segundo piso. Normalmente dos viviendas espaciosas y con vistas a la calle. A partir de la cuarta planta y hasta la buhardilla, en edificios sin ascensor, la superficie se iba compartimentando para obtener más viviendas. De ahí que familias de cinco o seis miembros vivieran en 40 y 50 metros cuadrados.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2002

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros de la editorial LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA)

Otros audiolibros en el idioma Español