Descargar AudioLibro Diplomacia Hispano-Inglesa en el Siglo Xvii: Razon de Estado y re Laciones de Poder Durante la Guerra de los Treinta Años, 1618-1648 de Porfirio Sanz Camañes
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Diplomacia Hispano-Inglesa en el Siglo Xvii: Razon de Estado y re Laciones de Poder Durante la Guerra de los Treinta Años, 1618-1648
Valoración del audiolibro: 9.28 de un máximo de 10
Votos: 69
Autor(a) de la reseña:Wawagan Rasgado
Reseña valorada con una puntuación de 9.32 de un máximo de 10
Fecha reseña: 11/9/2018
Duración: 3 horas con 18 minutos (130 MB)
Fecha creación del audiolibro: 22/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - MPEG4 - AIFF - FLAC - WMA - MOD - WAV (compresión ALZ - ZIP - RAR - TBZ2)
Incluye un resumen PDF de 26 páginas
Duración del resumen (audio): 20 minutos (13 MB)
Servidores habilitados: JumpShare - FileServe - LimeTorrents - Google Drive - Microsoft OneDrive - BitShare - Uploaded - Torrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En este volumen se analizan las infructuosas negociaciones a la búsqueda del matrimonio español o alianza española efectuadas hasta 1624, al igual que las conversaciones sobre el hipotético tratado de partición de Holanda o los intentos por lograr un tratado marítimo hispano-inglés durante la década de 1630, encuentros que, sin pasar a la letra de ningún nuevo tratado, tampoco enturbiaron el clima de cooperación y amistad hispano-inglesa. La crisis de 1640 amenazó con fracturar la cohesión político-social de ambos países tendiendo a la resolución de sus problemas interiores, con el Parlamento en el caso inglés, y con sus reinos, en el de la monarquía hispánica. En consecuencia el camino hacia la guerra entre ambos países fue tan breve como episódico, a través de algunas acciones militares que no fueron sino símbolos, más del enfrentamiento inglés contra una monarquía católica en defensa de su razón religiosa que manifestaciones claras de una realidad. Aunque el fraude, la desconfianza y el doble juego político siempre fueron maniobras hábilmente utilizadas en la diplomacia hispano-inglesa, sin duda, formaban parte de ese conjunto de argumentos esgrimidos a la luz de la razón de Estado.