Reseña valorada con una puntuación de 9.3 de un máximo de 10
Fecha reseña: 10/7/2018
Duración: 4 horas con 4 minutos (160.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 03/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MOD - WMA - MP3 - FLAC - WAV - MPEG4 (compresión ZIP - RAR - AZW3 - AZW4)
Incluye un resumen PDF de 28 páginas
Duración del resumen (audio): 22 minutos (14 MB)
Servidores habilitados: FileNurse - Google Drive - Mediafire - Filedropper - Torrent - 4Shared - BitShare - MEGA - Mejor Torrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El objetivo de este libro es analizar la sociedad Murciana del siglo XVII, con la finalidad de explicar la movilidad y la reproducción social de las elites surgidas del comercio sedero. A través de la seda se hilvanaron unos hilos que tejieron un complejo proceso que parte de la morera y pasa por una serie de fases: La hoja de morera, la cría del gusano de la seda, El hilado, El torcido, el teñido y el tejido. Esta construcción social pudo facilitar la configuración de una"burguesía", pero ésta va a fracasar en su identidad como grupo social. Los elementos más enriquecidos optaron por integrarse en la elite y sus prácticas sociales, económicas y culturales.La seda contribuyó a la caracterización de la sociedad del seiscientos como una formación económica y social que tiene como principio fundamental la perpetuación y la reproducción social. Sin embargo, en esta estructura social existían algunas posibilidades de mejorar la condición que se ocupaba en la misma. Los actores sociales actúan para mejorar y garantizar su posición en la sociedad, ésta es más importante que la posesión de bienes materiales, no obstante, la riqueza y las relaciones sociales son imprescindibles para la lucha individual y familiar por el honor.