Valoración del audiolibro: 7.51 de un máximo de 10
Votos: 364
Autor(a) de la reseña:Orosia Costilla
Reseña valorada con una puntuación de 7.11 de un máximo de 10
Fecha reseña: 27/9/2018
Duración: 10 horas con 32 minutos (434 MB)
Fecha creación del audiolibro: 27/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - FLAC - MPEG4 - MP3 - WMA - WMA Lossless - AC3 (compresión BZ2 - LZMA - ZIP - RAR)
Incluye un resumen PDF de 99 páginas
Duración del resumen (audio): 1 hora con 14 minutos (49.5 MB)
Servidores habilitados: FreakShare - Microsoft OneDrive - Dropbox - MEGA - Depositfiles - Torrent - 1337x - BitShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La arquitectura industrial es una parcela del arte contemporáneo que tan apenas se ha comenzado a estudiar en Aragón y en el resto de España. Y, sin embargo, las tipologías industriales definen mejor que ninguna otra manifestación arquitectónica de los siglos XIX y XX el carácter de la época contemporánea, marcada por la industrialización y sus consecuencias en el modo de vida de las ciudades. Así pues, este trabajo que se presenta constituye una aportación novedosa para el conocimiento de este momento histórico y, al mismo tiempo, quiere ser una llamada de atención hacia esta parte del patrimonio histórico artístico más reciente que desaparece irremediablemente. A lo largo de las sucesivas páginas se expone la evolución de la ciudad de Zaragoza entre 1875 y 1936 mediante el crecimiento de la ciudad industrial (fábricas, puentes, estaciones de ferrocarril, mercados y vivienda obrera), que convive con la burguesa y ambas configuran la Zaragoza que hoy todavía seguimos contemplando.