Descargar AudioLibro Batalla del Ebro de Miguel Alonso Baquer

Descargar AudioLibro Batalla del Ebro de Miguel Alonso Baquer año 2004

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Batalla del Ebro
  • Autor del audiolibroMiguel Alonso Baquer
  • Fecha de publicación: 18/6/2004
  • EditorialLA ESFERA DE LOS LIBROS
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788497342414
  • Valoración del audiolibro: 8.67 de un máximo de 10
  • Votos: 591
  • Autor(a) de la reseña: Gregario Zambrano
  • Reseña valorada con una puntuación de 7.4 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 26/8/2018
  • Duración: 7 horas con 10 minutos (286 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 02/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MP3 - MPEG4 - AAC - WMA - WAV (compresión AZW3 - RAR - Z - ZIP - DMG - LZ)
  • Incluye un resumen PDF de 55 páginas
  • Duración del resumen (audio): 41 minutos (27.5 MB)
  • Servidores habilitados: Google Drive - FreakShare - Dropbox - MEGA - Microsoft OneDrive - BitShare - Wuala - Copiapop
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda Bolsillo
  • Descripción o resumen: De todas las batallas que se libraron durante la guerra civil española, la del Ebro es la más crucial, no sólo por su fiereza, sino porque tras ella quedó históricamente decidido el resultado de la contienda. Fue una batalla de «cien días» -se desarrolló entre el 25 de julio de 1938 y el 14 de noviembre del mismo año- en el marco de una guerra de «mil días», la guerra de España. Este capítulo de nuestra historia no explica todo el enfrentamiento, pero sí la crueldad de una dialéctica de voluntades hostiles que desencadenó un fuerte choque entre grandes ideales: los encarnados por Vicente Rojo, comandante de Infantería, y Francisco Franco, general de división. El primero influido por hombres como Miaja, Torrado o Hernández Saravia, y el segundo por gente como Mola, Dávila o Kindelán. Ambos frentes, con casi un cuarto de millón de soldados en sus filas, definieron el juego estratégico y la conducción de las operaciones militares en un radio de acción de 50 kilómetros, cuyo centro debemos situar en Gandesa. La repercusión de la batalla tanto en la política nacional como más allá de nuestras fronteras fue enorme; supuso, entre otras cosas, la retirada de las Brigadas Internacionales así como el reconocimiento de la España de Franco en el horizonte internacional. Alonso Baquer analiza minuciosamente las medidas tácticas y políticas tomadas por personajes tan relevantes como Azaña, Negrín, Franco, Rojo, Dávila, Modesto, Yagüe, Barrón, Líster, Tagüeña y García Valiño, apoyándose en numerosos relatos tanto de especialistas en la materia como de los propios protagonistas. Asimismo, reconstruye el contexto de la España anterior al acontecimiento bélico y las causas que lo desencadenaron. Con abundantes fotografías y numerosos gráficos que permiten observar el campo de batalla paso a paso, la lectura de estas páginas impresionará por la similitud que se aprecia entre tres de las más grandes contiendas del siglo XX: Verdún (1916), Ebro (1938) y Stalingrado (1942).

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del año 2004

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros del autor Miguel Alonso Baquer