Descargar AudioLibro Universidad Franquista: Debate Sobre la Libertad de Enseñanza (19 39-1962) de Maria Angeles Sotes Elizalde

Descargar AudioLibro Universidad Franquista: Debate Sobre la Libertad de Enseñanza (19 39-1962) de Maria Angeles Sotes Elizalde año 2004

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Universidad Franquista: Debate Sobre la Libertad de Enseñanza (19 39-1962)
  • Autor del audiolibroMaria Angeles Sotes Elizalde
  • Fecha de publicación: 17/6/2004
  • EditorialS.A. EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788431321901
  • Valoración del audiolibro: 9.99 de un máximo de 10
  • Votos: 568
  • Autor(a) de la reseña: Gorje Sahuaco
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.55 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 7/9/2018
  • Duración: 7 horas con 23 minutos (296 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 03/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - MPEG4 - MP3 - WAV - WMA Lossless - FLAC (compresión GZ - TZO - ZIP - TAR.BZ2 - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 68 páginas
  • Duración del resumen (audio): 51 minutos (34 MB)
  • Servidores habilitados: LimeTorrents - Dropbox - ADrive - BitShare - Torrent - Hotfile
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Este estudio sobre la Universidad española en el franquismo está basado principalmente en fuentes. Se centra en las dificultades legales planteadas en relación con los derechos docentes, de instituciones no estatales, en la educación superior. Los defensores de la libertad de enseñanza en esos años, sin cuestionar la confesionalidad del régimen, insistían en la creación de Universidades independientes de la Universidad del Estado. Se buscaba arbitrar un procedimiento para que centros de estudios superiores de tradición histórica como Deusto, El Escorial y El Sacromonte, creados en el siglo XIX, u otros de instauración más reciente, como el CEU (1933), quedaran equiparados legalmente a las Universidades oficiales, siempre que reunieran determinados requisitos. La única posibilidad consistió entonces en que la Santa Sede, en virtud de las disposiciones del Derecho Canónico, erigiera los centros de estudios superiores en Universidades de la Iglesia. Las resistencias a esta equiparación estuvieron representadas por una parte del profesorado de la Universidad oficial y por los dirigentes del Sindicato oficial y único de estudiantes universitarios (SEU). La firma del Convenio entre el Estado español y la Santa Sede, en 1962, que reguló las condiciones para el reconocimiento de los estudios civiles realizados en las Universidades de la Iglesia, supuso de facto la ruptura del monopolio estatal en el nivel universitario y abrió un camino hacia la libertad de enseñanza, al romper el molde de la Universidad del estado que se había instalado a partir de los gobiernos liberales españoles. M.ª Ángeles Sotés Elizalde es doctora en Ciencias de la Educación y profesora del Departamento de Educación de la Universidad de Navarra. 

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros de la editorial S.A. EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del año 2004