Descargar AudioLibro La Resistencia Silenciosa: Fascismo y Cultura en España (Xxxii pr Emio Anagrama de Ensayo) de Jordi Gracia

Descargar AudioLibro La Resistencia Silenciosa: Fascismo y Cultura en España (Xxxii pr Emio Anagrama de Ensayo) de Jordi Gracia año 2004

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: La Resistencia Silenciosa: Fascismo y Cultura en España (Xxxii pr Emio Anagrama de Ensayo)
  • Autor del audiolibroJordi Gracia
  • Fecha de publicación: 15/7/2004
  • EditorialANAGRAMA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788433962089
  • Valoración del audiolibro: 7.28 de un máximo de 10
  • Votos: 358
  • Autor(a) de la reseña: Bastian Argote
  • Reseña valorada con una puntuación de 7.93 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 1/8/2018
  • Duración: 5 horas con 4 minutos (202 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 25/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - FLAC - Shorten - WAV - MP3 - WMA - TTA - ATRAC (compresión ZIP - 7-ZIP - AZW4 - GZ - RAR - BZ)
  • Incluye un resumen PDF de 44 páginas
  • Duración del resumen (audio): 34 minutos (22 MB)
  • Servidores habilitados: MEGA - BitShare - MyUpload - FreakShare - Microsoft OneDrive - Toorgle - Uploaded - Mediafire - Localhostr - Hotfile
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Contra todas las apariencias, el pasado sigue vivo de manera a veces dramática. El aliento de la revancha puede propiciar explicaciones simples y falsas del pasado español, pero la democracia exige primero saber, después comprender, también juzgar, aunque ya no vengarse. El conocimiento es la única forma adulta de constatar ese infierno fascista que fue España en la posguerra. Una democracia debe pelear por la imprescindible verdad histórica sin medias verdades ni versiones amputadas: revisar el pasado es una virtud de la historiografía, aunque haya una forma de revisionismo culpable, la que olvida con quién estaba la razón en 1936. El relato de los años fascistas, sin embargo, todavía está tocado de esa circunspección que da el trato con enfermos contagiosos. Este libro se propone volver sin anteojeras sobre la actividad intelectual y cultural de los años treinta y cuarenta, pero atiende sobre todo a las reacciones de importantes escritores del período ante la peligrosísima propagación del virus fascista desde los años treinta. Lo padecieron todos, pero no todos se comportaron igual. Durante la guerra civil, en un bando estuvieron Baroja, Azorín, Ortega y Gasset, Eugenio dOrs, Josep Pla, Ramón Pérez de Ayala o Gregorio Marañón, sin que casi ninguno llegase a hacerse fascista, y en el otro estuvieron gentes liberales más enteras, como Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Carles Riba, Luis Cernuda, Jorge Guillén, Américo Castro o Pedro Salinas. Después, mientras la geografía dispersa del exilio se poblaba de cabezas formidables, en España surgieron intelectuales que fueron rotunda o complacientemente fascistas, dispuestos a construir el nuevo Estado de Franco: Rafael Sánchez Mazas, Dionisio Ridruejo, Pedro Laín Entralgo, Gonzalo Torrente Ballester, José Luis L. Aranguren, Giménez Caballero o Camilo José Cela.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros de la editorial ANAGRAMA

Otros audiolibros del autor Jordi Gracia