Descargar AudioLibro Enfermedad y Sociedad en los Primeros Tiempos Modernos de Juan Ignacio Carmona

Descargar AudioLibro Enfermedad y Sociedad en los Primeros Tiempos Modernos de Juan Ignacio Carmona año 2005

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Enfermedad y Sociedad en los Primeros Tiempos Modernos
  • Autor del audiolibroJuan Ignacio Carmona
  • Fecha de publicación: 8/12/2005
  • EditorialUNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788447208685
  • Valoración del audiolibro: 9.48 de un máximo de 10
  • Votos: 655
  • Autor(a) de la reseña: Eufracio Pilar
  • Reseña valorada con una puntuación de 7.19 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 19/9/2018
  • Duración: 3 horas con 37 minutos (150 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 26/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MPEG-4 ALS - OGG - MPEG4 - WMA - MP3 - FLAC - AU (compresión RAR - TGZ - ZIP - TAR.7Z)
  • Incluye un resumen PDF de 32 páginas
  • Duración del resumen (audio): 23 minutos (16 MB)
  • Servidores habilitados: FileServe - Toorgle - Mediafire - BitShare - Uploaded - Mejor Torrent - Google Drive - Torrent
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: ¿Cómo se entendía y se explicaba la enfermedad en los tiempos medievales y en los inicios de la Edad Moderna? De la concepción o conprensión que se tuviera del fenómeno morboso dependían las actitudes y reacciones que se daban frente a él, y asimismo las medidas profilácticas y curativas que se adoptaban para evitarlo y vencerlo. De un lado persistía la antigua aceptación de la enfermedad como pecado, la idea de que la verdadera dolencia era la del alma y que por esta afección espiritual se producía la del cuerpo. Por ello, de acuerdo con esta creencia, lo fundamental cuando un individuo perdía la salud era llamar primero al sacerdote para que atendiese y auxiliase al enfermo, siendo una tarea subordinada y posterior la de traer al médico para que procurase aliviar y socorrer en lo que pudiera al paciente. La providencia divina era la que actuaba: el morbo surgía porque Dios así lo quería y para combatir el mal que los cuidados espirituales eran los fundamentales. Quitar los pecados mediante la confesión y recibir al Señor en la comunión pasaba a ser las medicinas más eficaces, y sólo después de que el alma estuviese a salvo se podría ayudar a sanar la parte corporal de la persona doliente.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar: