Valoración del audiolibro: 8.06 de un máximo de 10
Votos: 830
Autor(a) de la reseña:Josefa Atilano
Reseña valorada con una puntuación de 7.66 de un máximo de 10
Fecha reseña: 14/9/2018
Duración: 5 horas con 40 minutos (224 MB)
Fecha creación del audiolibro: 19/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: Vorbis - WAV - FLAC - MPEG4 - WMA - MP3 (compresión RAR - AZW - TAR.7Z - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 49 páginas
Duración del resumen (audio): 37 minutos (24.5 MB)
Servidores habilitados: LimeTorrents - BitShare - FileServe - Hotfile - MEGA - IsoHunt - Torrent - 4Shared - The Pirate Bay - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: En Galicia la resistencia al levantamiento militar fue rápidamente sofocada, de modo que puede decirse que no llegó ni siquiera a haber guerra civil. ¿Cómo explicar entonces que la represión franquista hiciese allí miles de víctimas, que no podían ser acusadas de haber cometido ningún delito concreto? Estaba claro que la función esencial del terror era la de realizar una política de exterminio destinada a acabar con todo vestigio de una tradición democrática y a eliminar cualquier posible resistencia a la implantación del nuevo orden, en una tarea en que la iniciativa militar fue secundada activamente por una parte de la sociedad gallega y se benefició del apoyo de ciertos sectores de las clases medias y del pequeño campesinado propietario. Este libro es el resultado de la colaboración de un equipo de investigadores que no sólo nos ofrecen una primera visión global de lo que fueron estos años de violencia y represión en Galicia, sino que los sitúan en el complejo entorno social que ayuda a explicarlos.