Valoración del audiolibro: 8.01 de un máximo de 10
Votos: 94
Autor(a) de la reseña:Leogardo Cortez
Reseña valorada con una puntuación de 7.54 de un máximo de 10
Fecha reseña: 8/9/2018
Duración: 2 horas con 35 minutos (104 MB)
Fecha creación del audiolibro: 21/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MPEG4 - MP3 - WMA - FLAC - MP4 (compresión LHA - JAR - ZIP - LZ - RAR - CHM - RZ)
Incluye un resumen PDF de 21 páginas
Duración del resumen (audio): 14 minutos (10.5 MB)
Servidores habilitados: MEGA - 4Shared - Torrent - 1337x - RARBG - Google Drive - FreakShare - Uploaded - SeedPeer
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Historia de la Ciudad de Badajoz es una curiosa obra escrita en el siglo XVIII, en la que se mezclan contenidos fabulosos y legendarios con otros de notable interés histórico, cuyo origen se encuentra en una serie de capítulos inconexos entre sí, dedicados a su ciudad natal, que el autor fue insertando a lo largo de varios años en otras publicaciones, propias e incluso ajenas, como las de su sobrino Ignacio Suárez de Figueroa. De modo que la obra no existió en realidad como tal, con entidad propia, concretada en un solo libro, hasta que los dispersos capítulos fueron reunidos en la edición príncipe impulsada en 1916 por el bibliófilo e historiador extremeño Marqués de T’Serclaes. Diego Suárez de Figueroa, su autor, fue un clérigo nacido en Badajoz en el seno de la poderosa estirpe de los Señores de Feria, de gran predicamento en la Corte de Felipe V, en la que ostentó los cargos de Capellán de Honor, Teniente de Limosnero Mayor, y Calificador del Santo Oficio, entre otros, siendo también académico de la Real de la Lengua y uno de los redactores del Diccionario de Autoridades. Alberto González Rodríguez, natural de Badajoz, Doctor en Historia del Arte, Cronista Oficial de Badajoz, y miembro de la Comisión Asesora para las Publicaciones de la Asamblea de Extremadura, uno de los más cualificados expertos en mate...