Descripción o resumen: Affaya, Noureddine / Guerraoui, Driss El objetivo de este estudio, el primero de este tipo que se hace en Marruecos, es contribuir a la creación de una comunicación constructiva entre Marruecos y España a partir de una identificación de las dimensiones más pertinentes de la mirada marroquí hacia España y los españoles. El trabajo tiene una primera parte teórica en la que se sitúa al «Otro» en la perspectiva marroquí a través de la memoria, del imaginario y de los medios de comunicación. Es una memoria compartida, individual o colectiva, con sus momentos felices y sus desastres, que condicionan actitudes o influencias políticas. Una segunda parte recoge los resultados de las encuestas realizadas a una muestra de 1.031 personas que representan diferentes clases sociales y todas las regiones de Marruecos. A esta parte le sigue un conjunto de testimonios de algunas personalidades marroquíes, que forman parte de la muestra encuestada.El objetivo de este estudio, el primero de este tipo que se hace en Marruecos, es contribuir a la creación de una comunicación constructiva entre Marruecos y España a partir de una identificación de las dimensiones más pertinentes de la mirada marroquí hacia España y los españoles. El trabajo tiene una primera parte teórica en la que se sitúa al «Otro» en la perspectiva marroquí a través de la memoria, del imaginario y de los medios de comunicación. Es una memoria compartida, individual o colectiva, con sus momentos felices y sus desastres, que condicionan actitudes o influencias políticas. Una segunda parte recoge los resultados de las encuestas realizadas a una muestra de 1.031 personas que representan diferentes clases sociales y todas las regiones de Marruecos. A esta parte le sigue un conjunto de testimonios de algunas personalidades marroquíes, que forman parte de la muestra encuestada. –