Valoración del audiolibro: 8.95 de un máximo de 10
Votos: 685
Autor(a) de la reseña:Florensiana Topete
Reseña valorada con una puntuación de 8.38 de un máximo de 10
Fecha reseña: 22/7/2018
Duración: 4 horas con 16 minutos (175 MB)
Fecha creación del audiolibro: 29/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MPEG-4 ALS - WavPack - WMA - FLAC - MP3 - WAV (compresión ZIP - RAR - Z - TZ)
Incluye un resumen PDF de 31 páginas
Duración del resumen (audio): 23 minutos (15.5 MB)
Servidores habilitados: FileHosting - The Pirate Bay - BitShare - Mediafire - Torrent - Google Drive - FreakShare - Ivoox - Dropbox - Uploaded
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Nos encontramos ante una obra que muestra una nueva perspectiva de la naturaleza de la sociedad española contemporánea y actual. Más que presentar un sistema articulado y definitivo, es un texto que pretende servir de propuesta de investigación interdisciplinar para abordar una recurrente pregunta: ¿qué es España? El libro se estructura en tres partes fundamentales, pero interrelacionadas. En primer lugar, el estado del debate historiográfico sobre el “atraso de España”; en segundo lugar, la definición de la semifeudalidad como propuesta teórico-conceptual para comprender la naturaleza de dicho “atraso”; y, en tercer lugar, la aplicación del concepto de semifeudalidad a la sociedad del Sur de España (Andalucía y Extremadura). Ligar las cuestiones de la modernización frustrada de estas regiones con sus problemas socioeconómicos actuales (estabilidad del latifundio y proletariado agrícola más numeroso de Europa Occidental, junto al hecho de constituir regiones subdesarrolladas en el entorno comunitario y español) merece una explicación en la que el pasado y el presente se dan la mano.