Descargar AudioLibro La Forja de una Tragedia (el Rif. 1920-1921). Coleccion Universid ad en Español de Varios Autores

Descargar AudioLibro La Forja de una Tragedia (el Rif. 1920-1921). Coleccion Universid ad en Español de Varios Autores año 2008

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: La Forja de una Tragedia (el Rif. 1920-1921). Coleccion Universid ad en Español
  • Autor del audiolibroVarios Autores
  • Fecha de publicación: 28/11/2008
  • EditorialCEP
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788498638011
  • Valoración del audiolibro: 9.87 de un máximo de 10
  • Votos: 317
  • Autor(a) de la reseña: Abrhan George
  • Reseña valorada con una puntuación de 9.96 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 3/7/2018
  • Duración: 3 horas con 19 minutos (133 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 11/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - FLAC - MP3 - WMA - WAV - AAC - WMA Lossless (compresión IMG - ACE - CBZ - RAR - ZIP)
  • Incluye un resumen PDF de 25 páginas
  • Duración del resumen (audio): 19 minutos (12.5 MB)
  • Servidores habilitados: Uploaded - DivShare - FileServe - Mediafire - MyUpload - FreakShare - Dropbox - Wuala - Torrent
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Vicente Pedro Colomar Cerrada nació en Melilla en marzo de 1.936 y pasó toda su niñez y juventud, en el poblado minero de Setolazar de la Compañía Española de Minas del Rif en la cabila de Beni bu Ifrur (antiguo Protectorado de España en Marruecos). Como Ingeniero Técnico ejerció su profesión en las explotaciones mineras de la citada Compañía hasta 1.964, fecha en la fue repatriado a la Península por el Consulado de España en Nador. Pasados unos años volvió a desempeñar su profesión con la Empresa constructora a la que pertenecía, en países del norte de África como Túnez, segunda etapa en Marruecos y finalmente Argelia hasta alcanzar la jubilación. Durante su estancia en Marruecos, con motivo del trabajo y cargo que desempeñaba en la Empresa minera, recorrió todas las cabilas de la zona oriental y que conforman la confederación de Guelaya más otros puntos que quedaban dentro del territorio de lo que fue el Protectorado español. Sobre el terreno pudo comprobar la ingente acción tutelar llevada a cabo por España y la bondad de una acción política-administrativa que produjo en todo el territorio que estaba bajo su protección, una paz y una tranquilidad que permitió la comunión perfecta entre españoles y nativos hasta su pacífica independencia en abril de 1.956. Este libro tiene como fin el llevar al conocimiento de las actuales generaciones como España no dejó de cumplir nunca su palabra, comprometida ante el resto de las naciones europeas e incluso ante el propio Sultán reinante (acuerdos de “La Conferencia de Algeciras de 1.906”). El ejército español supo corresponder a ello con una entrega y un sacrificio abnegado, que le llevó a dejar en el campo de batalla cerca de 20.000 muertos durante las etapas de avances y retrocesos en el periodo de pacificación de las cabilas rebeldes que a las ordenes del “kabir ra’is” (gran caudillo) Muhammad ibn Abd el Krim al Khattabi no querían reconocer la autoridad del Maghzen (Gobierno ma

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros del autor Varios Autores

Otros audiolibros del año 2008