Valoración del audiolibro: 7.08 de un máximo de 10
Votos: 516
Autor(a) de la reseña:Narciza Cuatecatl
Reseña valorada con una puntuación de 9.13 de un máximo de 10
Fecha reseña: 1/8/2018
Duración: 2 horas con 14 minutos (88 MB)
Fecha creación del audiolibro: 24/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WMA - WAV - FLAC - MP3 - Vorbis (compresión DMG - ZIP - RAR - DEB)
Incluye un resumen PDF de 16 páginas
Duración del resumen (audio): 11 minutos (8 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - FileServe - BitShare - MegaCloud - Uploaded - MEGA - 4Shared - SendSpace
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Este discurso es la primera descripción de China en lengua española que vería la luz en letras de molde y uno de los más importantes relatos de viajeros a Oriente de la época. Se imprimió en 1577, en pleno apogeo del reinado de Felipe II y en uno de los momentos de mayor relevancia política de la corona castellana, cuyo imperio colonial rivalizaba con el portugués en extensión e importancia y se veía amenazado por la piratería inglesa. La expansión sin precedentes del conocimiento geográfi co en la Europa moderna, de los siglos XV, XVI y XVII, tuvo una traslación directa en el ámbito de las letras, que afecta directamente a la concepción de un «otro» hasta entonces mal conocido, o sólo atisbado y mitifi cado por la leyenda. No obstante, aunque los europeos pasarán a tener una idea más precisa de las que antaño fueran tierras ignotas, el conjunto de tópicos sobre el oriente «maravilloso» que había nutrido la imaginación de las gentes del Medioevo y de los lectores de Marco Polo persistiría con fuerza hasta las últimas décadas del siglo XVI.