Valoración del audiolibro: 8.49 de un máximo de 10
Votos: 106
Autor(a) de la reseña:Tiburcia Pacheco
Reseña valorada con una puntuación de 7.3 de un máximo de 10
Fecha reseña: 18/9/2018
Duración: 5 horas con 20 minutos (212 MB)
Fecha creación del audiolibro: 26/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP4 - WMA - MPEG4 - FLAC - WAV - MP3 (compresión TZ - ISO - ZIP - RAR)
Incluye un resumen PDF de 42 páginas
Duración del resumen (audio): 31 minutos (21 MB)
Servidores habilitados: FreakShare - Google Drive - MEGA - Mediafire - FileNurse - Torrent - Monova - Hotfile
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La Necrópolis de Medellín, II. Este volumen de 422 páginas recoge los estudios de los numerosos materiales aparecidos en esta importante necrópolis tartesia. Distintos especialistas estudian de forma monográfica su tipología, contexto, cronología y significado en la Cultura Tartesia, incluyendo la reproducción individual de los objetos (385 figuras y cuadros), lo que constituyen una valiosa contribución a la Cultura Tartesia y una referencia esencial para otros yacimientos del Mediterráneo Occidental. En más de 30 apartados se aborda el estudio de los Objetos suntuarios (orfebrería, argentería, metales no preciosos, escarabeos y cuentas de collar), los Objetos de marfil hispano-fenicios (tipología, estilo, talleres, iconografía, paralelos y cronología), Objetos de Bronce (broches de cinturón, fíbulas, brazaletes, diphroi, pinzas, piezas de carro y objetos menores), Objetos de hierro (lanzas, cuchillos y objetos menores y restos de hornos y crisoles), Cerámicas (Fenicias, Griegas, a torno oxidantes, con el mejor conjunto de urnas ‘Cruz del Negro’, grises y a mano, en las que destacan las de ‘tipo Medellín’) y, por último, la Epigrafía, que incluye grafitos y la única estela tartésica de contexto bien datado. Especial interés merecen los numerosos materiales fenicios, como joyas, escarabeos, cuentas de collar, marfiles, cerámicas de barniz rojo, ánforas, etc., por lo que forma parte del Corpus de antigüedades fenicias y púnicas. Serie Hispanica, que publica la Union Académique Internacionale.