Descripción o resumen: El estudio social y económico de Sevilla, a finales del siglo XI que se afronta en este libro parte de lo dicho por Ibn´Abdûn, un musulmán sevillano que vivió al final del reinado de al-Mu´tamid y al comienzo de la época almorávide. En el libro se analiza la vida material de aquel entonces, así como las funciones del Estado y las relaciones sociales, sobre todo las de producción. Se dedica una especial atención a si hubo o no gremios y si se produjo o no un proceso de feudalidad en aquellos momentos en al- Andalus. Se describe cómo la gente corriente se ganaba la vida día a día y los trapicheos que los comerciantes y artesanos cometían contra los sufridos consumidores. Ibn´Abdûn recomienda una serie de medidas para evitar fraudes y lograr un comportamiento mercantil honesto, para conseguir que los productos fuesen de calidad y saludables los alimentos.