Valoración del audiolibro: 8.89 de un máximo de 10
Votos: 255
Autor(a) de la reseña:Candido Oropesa
Reseña valorada con una puntuación de 8.24 de un máximo de 10
Fecha reseña: 26/7/2018
Duración: 3 horas con 21 minutos (136 MB)
Fecha creación del audiolibro: 05/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - WMA - AC3 - FLAC - OGG - MPEG4 - MP3 (compresión ZIP - TGZ - ARJ - RAR)
Incluye un resumen PDF de 21 páginas
Duración del resumen (audio): 15 minutos (10.5 MB)
Servidores habilitados: Mediafire - Google Drive - Send U It - iDope - Uploaded - FreakShare - FileServe - Hotfile
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Con motivo de la celebración del Cuarto Centenario de la edición del Quijote, al autor le fue propuesta por el Instituto de la Lengua de Castilla y León la investigación de uno de los puntos confusos de la obra de Cervantes, el por qué había sido dedicadaCon motivo de la celebración del Cuarto Centenario de la edición del Quijote, al autor le fue propuesta por el Instituto de la Lengua de Castilla y León la investigación de uno de los puntos confusos de la obra de Cervantes, el por qué había sido dedicada al duque de Béjar.Una búsqueda compleja, desde el momento en que ni siquiera se tenía seguridad de que el duque homenajeado fuese el sexto o el séptimo de la serie. Para desenredar confusiones, hubo que comenzar desde el principio, desde el primer duque, que estableció sus casas principales, es decir su mejor palacio, hoy desaparecido, en Valladolid.Una revisión de los archivos vallisoletanos, especialmente del Archivo General de Simancas, del Archivo de la Real Chancillería y del Archivo Histórico Provincial en sus secciones de Protocolos y Simón Ruiz, ha proporcionado una enorme masa de documentación inédita que aclara definitivamente el número de orden del duque‘del Quijote’y recoge la relación casi completa de los testamentos de la casa.También se propone en el libro la razón por la que Cervantes, un ...