Descargar AudioLibro El Espiritu Emprendedor de los Vascos de Alfonso De Otazu

Descargar AudioLibro El Espiritu Emprendedor de los Vascos de Alfonso De Otazu año 2008

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: El Espiritu Emprendedor de los Vascos
  • Autor del audiolibroAlfonso De Otazu
  • Fecha de publicación: 16/4/2008
  • EditorialSILEX EDICIONES
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788477372127
  • Valoración del audiolibro: 9.1 de un máximo de 10
  • Votos: 350
  • Autor(a) de la reseña: Ponsiano Zetina
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.19 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 1/9/2018
  • Duración: 9 horas con 2 minutos (360 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 28/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MP3 - AIFF - FLAC - WMA - WAV (compresión RAR - ZIP - TZ - ARC)
  • Incluye un resumen PDF de 62 páginas
  • Duración del resumen (audio): 46 minutos (31 MB)
  • Servidores habilitados: Torrent - Microsoft OneDrive - SeedPeer - FileServe - JumpShare - Uploaded - FreakShare - Google Drive - SpiderOak - MEGA
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Este libro pretende documentar las causas, el desarrollo y las consecuencias del largo viaje que realizaron algunos vascos desde el pequeño país donde habían nacido, hasta asentarse, con gran éxito, en las ciudades mediterráneas, atlánticas o americanas que polarizaron el tráfico comercial durante esos siglos. ¿Tuvo algo que ver en todo ello la forma en que, en el País Vasco, concluyeron los conflictos sociales que lo asolaron al final de la Edad Media? De acuerdo con el régimen foral muchos vasos debieron abandonar su propio país en busca de fortuna ¿Cómo se ordenó esa emigración masiva que se dirigió hacia Castilla a partir del último tercio del siglo XV?; ¿por qué se allegaron con total falta de prejuicios a servir a los conversos que, a su vez, iban sustituyendo a los judíos castellanos en el aparato económico-administrativo del reino? Imaginar, a comienzos del siglo XVI, una sociedad sin estamentos afrontados –hidalgos frente a pecheros– y, a la vez, construir la ficción de la hidalguía universal para favorecer la inserción de los vascos que emigraban en el estamento que estaba exento de cargas fiscales en la sociedad de acogida ¿no requiere de un firme y estudiado propósito? ¿Qué influencia tuvieron en todo ello las prácticas religiosas de estos emigrantes constituidos en comunidad propia en las sociedades de acogida? Los vascos se asociaron primero a los franciscanos –Flandes, Sevilla, Méjico y el Perú– para más tarde hacer lo propio con los agustinos –Cádiz y Potosí– y los jesuitas –Cádiz de nuevo y América–. ¿Contribuyó esta circunstancia a favorecer su éxito en los negocios? Y por último ¿Constituyó la lengua vasca un elemento de seguridad y confianza en este proceso?

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2008

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros de la editorial SILEX EDICIONES

Otros audiolibros en el idioma Español