Valoración del audiolibro: 9.44 de un máximo de 10
Votos: 875
Autor(a) de la reseña:Rudesinda Saragosa
Reseña valorada con una puntuación de 9.3 de un máximo de 10
Fecha reseña: 14/9/2018
Duración: 4 horas con 35 minutos (188 MB)
Fecha creación del audiolibro: 03/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MP3 - WMA - ATRAC - MPEG4 - FLAC (compresión ZIP - RZ - RAR - XZ)
Incluye un resumen PDF de 43 páginas
Duración del resumen (audio): 32 minutos (21.5 MB)
Servidores habilitados: Torlock - Microsoft OneDrive - MEGA - Zippyshare - Dropbox - 4Shared - Uploaded - Localhostr - FileServe - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Los violentos embates de la política española y la fascinación ejercida por una de las capitales de la cultura, llevan a las orillas del Sena, al fi nal del reinado de Napoleón y durante la Restauración borbónica, a centenares de españoles, emigrados o simples «turistas». Según su estatuto, sus fines políticos o sus recursos, conspiran, se entregan a los placeres u observan el espectáculo para redactar luego sus recuerdos pintorescos. En París nace «la literatura del exilio» y acceden a la fama pintores, músicos y artistas. En las barricadas de julio de 1830 actúan españoles y en la revolución de 1848 se lee la primera proclama pro republicana redactada fuera de la Península. Esos españoles confluyen en lo que se califica aquí, por primera vez en la historia de «los españoles fuera de España», de «barrio español».
Una Aportacion desde la Arqueologia del Paisaje al Conocimiento d el Primer Poblamiento Humano del Valle del Trubia: Estudio Geoarqueologico y Análisis sig del Territorio
Despues de Auschwitz: La Conmovedora Historia de la Hermanastra de ana Frank