Valoración del audiolibro: 7.68 de un máximo de 10
Votos: 125
Autor(a) de la reseña:Ycidoro Pliego
Reseña valorada con una puntuación de 9.33 de un máximo de 10
Fecha reseña: 29/8/2018
Duración: 2 horas con 46 minutos (110.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 14/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WMA - MPC - WavPack - MP3 - WAV - FLAC (compresión ZIP - RAR - TAR.7Z - TAR.BZ2 - TAR - CPIO - AZW)
Incluye un resumen PDF de 26 páginas
Duración del resumen (audio): 18 minutos (13 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - FileServe - ExtraTorrent - Dropbox - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Los autores, buenos conocedores de la historia del territorio donde se desarrollan los hechos que se describen y analizan en este libro, han logrado sintetizar una panorámica sobre el bandolerismo, las guerrillas y el maquis en la comarca monteña, que nos trasladan a un mundo de marginalidad rural, asociado a la pobreza, las injusticias sociales, las guerras y la política, causas que si bien no justifican la actividad delictiva, si son sus desencadenantes inmediatos. Desde la repoblación de los Montes de Toledo en el siglo XII, se suceden episodios que han alterado la vida en este territorio a causa de la presencia de malhechores y otras gentes refugiadas en los montes; espacio que compartieron con pastores, carboneros, leñadores, colmeneros y ballesteros, quienes para su defensa crea-ron las hermandades viejas de Toledo y Talavera, cuya eficacia hizo posible controlar la presencia de golfines y bandoleros en sus respectivos territorios. Más tarde surgió la Guardia Civil, que ocupó en el siglo XIX el lugar de aquellas instituciones. Su intervención hizo posible una vida sin sobresaltos para los monteños sólo alterada por las últimas guerras carlistas y la presencia de huidos y gentes de la sierra en los años 40 del siglo XX.