Valoración del audiolibro: 7.66 de un máximo de 10
Votos: 731
Autor(a) de la reseña:Narcizo Mireles
Reseña valorada con una puntuación de 7.95 de un máximo de 10
Fecha reseña: 3/9/2018
Duración: 23 horas con 16 minutos (919.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 25/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WMA - Musepack - WAV - FLAC - MPEG4 (compresión 7-ZIP - CBR - RAR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 216 páginas
Duración del resumen (audio): 2 horas con 41 minutos (108 MB)
Servidores habilitados: ExtraTorrent - Hotfile - Torrent - Microsoft OneDrive - FileServe - MEGA - Depositfiles - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Encuadernación En Tela
Descripción o resumen: TOMO I.- Esta Segunda Parte de la General Estoria abarca casi por completo la tercera Edad del mundo y el comienzo de la cuarta (en el orden bíblico, desde Abraham hasta David), pero los relatos bíblicos aparecen entrelazados con la descripción de los sucesos acontecidos en diferentes civilizaciones en el mismo momento histórico (relatos gentiles, muchas veces mitológicos, sobre los griegos, troyanos, latinos, asirios, etc.). Así, se recogen las historias de Busiris, rey de Egipto y de su matador, Hércules, hijo de Júpiter; la división territorial de Grecia; la historia de Creta; de Hermes; de Esculapio; de los siete mayores montes; del rapto de Europa; de Mercurio; de las islas Cíclades; de Narciso; de la naturaleza y entendimiento de los delfines; de Atlantides, hijo de Mercurio y Venus, del rey Perseo; de los reyes de Tebas; de Edipo; del rey Minos; del Minotauro; etc. TOMO II.- En este tomo segundo continúa la narración de los hechos bíblicos contenidos en los libros de los Jueces, aunque ampliados en buena parte y, por supuesto, entrelazados con los hechos ocurridos en otros lugares del mundo conocido. Para ello utiliza fuentes de conocimiento “gentiles”, a las que se reconoce el valor derivado de que en la General Estoria se consideran personas de existencia real y cierta a figuras mitológicas (Júpiter, Baco, Mercurio, Aquiles, etc.). Entre las muchas leyendas o relatos gentiles, se recogen la creación de Cartago y de Cartagena por la reina Dido; la historia de Hércules y sus luchas y hazañas, incluso las que tuvo con los centauros y las amazonas. Especial mención merece la historia de Troya, narrada minuciosamente, como hecho real, desde sus orígenes y primeros personajes (Jasón, Medea, Paris, Príamo, Écuba, Tántalo, etc.) hasta su destrucción por los griegos. Se engarzan las referencias a los relatos bíblicos sobre los jueces de Israel, con la descripción de personajes como Bruto, y su asentamiento en Britania. La historia del rey David (basada en las Antigüedades judías de Flavio Josefo) ocupa la última parte, que concluye con l