Valoración del audiolibro: 8.31 de un máximo de 10
Votos: 808
Autor(a) de la reseña:Lena Aspitia
Reseña valorada con una puntuación de 9.37 de un máximo de 10
Fecha reseña: 8/8/2018
Duración: 4 horas con 15 minutos (172 MB)
Fecha creación del audiolibro: 16/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - WMA Lossless - MP3 - WMA - MPEG4 - FLAC - MPEG-4 SLS (compresión JAR - ZIP - TAR.7Z - RAR - TZ - 7-ZIP - TAR.XZ)
Incluye un resumen PDF de 35 páginas
Duración del resumen (audio): 25 minutos (17.5 MB)
Servidores habilitados: ADrive - BitShare - Mediafire - MEGA - 4Shared - FreakShare - Microsoft OneDrive - UsersCloud - Copiapop
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La creación en 1948 del Estado de Israel en Palestina supuso la culminación de lo que en los primeros años del siglo xx parecía una quimera visionaria de Theodor Herzl y que fue el fundamento del sionismo. Lejos de las generalizaciones peyorativas y condenatorias hoy tan extendidas, el sionismo no es más que la expresión del nacionalismo contemporáneo de un pueblo, el judío, que anhela contar con un Estado propio que garantice su supervivencia y que, en ese objetivo, muestra variantes bien diversas: desde las experiencias colectivizadoras de los kibutz las tendencias filofascistas de grupos armados como el Lehi. Esta Breve historia del sionismo–basada en buena medida en La tierra más disputada: El sionismo, Israel y el conflicto de Palestina– nos muestra el contexto ideológico, histórico, diplomático y cultural en el que se hace realidad el sueño de crear un Estado judío en Palestina, y cómo en ese proceso aparece el nacionalismo árabe palestino, «su mellizo-enemigo», como lo denomina Joan B. Culla, creándose entre ambos movimientos «un vínculo de acción-reacción, de antagonismo simbiótico que, de algún modo, dura hasta nuestros días».