Descargar AudioLibro Estudios de Prehistoria y Arqueologia en Homenaje a Pilar Acosta Martinez de Eduardo Ferrer Albelda

Descargar AudioLibro Estudios de Prehistoria y Arqueologia en Homenaje a Pilar Acosta Martinez de Eduardo Ferrer Albelda año 2009

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Estudios de Prehistoria y Arqueologia en Homenaje a Pilar Acosta Martinez
  • Autor del audiolibroEduardo Ferrer Albelda
  • Fecha de publicación: 10/3/2009
  • EditorialUNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788447211401
  • Valoración del audiolibro: 8.67 de un máximo de 10
  • Votos: 527
  • Autor(a) de la reseña: Claudio Bolanos
  • Reseña valorada con una puntuación de 7.26 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 3/7/2018
  • Duración: 7 horas con 11 minutos (286.5 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 24/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: Vorbis - WMA - WAV - MPEG4 - MP3 - OGG - FLAC - MPEG-4 ALS (compresión TAR.GZ - RAR - ZIP - TAR.BZ)
  • Incluye un resumen PDF de 48 páginas
  • Duración del resumen (audio): 33 minutos (24 MB)
  • Servidores habilitados: JustBeamit - FileServe - Hotfile - FreakShare - BitShare - UsersCloud
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Coords., Rosario Cruz-Auñón Briones, Eduardo Ferrer Albelda. La Profesora Pilar Acosta Martínez (Tíjola, Almería, 1938 - Sevilla, 2006) obtuvo su Licenciatura en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada en 1960, logrando el doctorado en la misma universidad en 1966. Entre 1960 y 1962 trabajó como Profesora Ayudante en la Universidad de Granada. Posteriormente, entre 1968 y 1975 ocuparía diversos puestos (Catedrática Interina, Profesora Agregada Interina, Profesora Adjunta por Oposición y Profesora Agregada Numeraria) en la Universidad de La Laguna. En 1975 se trasladó a la Universidad de Sevilla como Profesora Agregada Numeraria de Etnología y Prehistoria, posición que ocuparía hasta que, en 1981, obtuvo su plaza de Catedrática de Prehistoria. La amplia tarea investigadora que la Profesora Acosta desarrolló a lo largo de su carrera se centró fundamentalmente en temas como el arte rupestre post-Paleolítico, las religiones prehistóricas y los procesos de neolitización en el Sur de la Península Ibérica. Producto de esta tarea son trabajos bien conocidos entre los prehistoriadores españoles, tales como La Pintura Rupestre Esquemática (Salamanca, Universidad de Salamanca, 1968), Excavaciones Arqueológicas en la Cueva de la Arena: Barranco Hondo, Tenerife (Madrid, Patronato de la Casa de Colón, 1976), La Cueva de la Dehesilla (Jerez de la Frontera): Las Primeras Civilizaciones Productoras de Andalucía Occidental (Jerez de la Frontera, CSIC, 1990) o el volumen 1 (Prehistoria, Madrid, 1986) de la Historia de España publicada a lo largo de la década de los 1980 por la editorial Gredos, así como más de medio centenar de artículos y ponencias publicadas en actas de congresos. Durante su carrera dirigió o codirigió, a menudo con su esposo, el profesor y también Catedrático de Prehistoria, Don Manuel Pellicer Catalán, así como con otros colegas, numerosas excavaciones y trabajos científicos de campo.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2009

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros de la editorial UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES

Otros audiolibros del autor Eduardo Ferrer Albelda