Descripción o resumen: En Posta de sol sense lluna (Puesta de sol sin luna) desfilan hechos de la vida cuotidiana y colectiva de los años trágicos de la Guerra Civil y de la postguerra inmediata. El autor evoca el período de juventud que vivió en Barcelona y en Hospitalet de Llobregat: los bombardeos de la aviación italiana y alemana que sembraban el terror entre la población civil; el hambre y la lucha por la supervivencia y la dureza de las noticias que llegaban del frente anunciando la muerte de amigos y conocidos. Posta de sol sense lluna es a la vez un relato de las experiencias vividas en aquellos años, y una crónica sugerente e impactante de uno de los períodos más tristes de nuestra historia contemporánea. Pero es también un libro emotivo que el lector leerá de un tirón, porque traduce vivencias universales, com son el amor, el odio, el terror y, también, la esperanza. Este es, en definitiva, un libro que a través del relato de la experiencia de el autor retrata de manera fidedigna lo que fue la vida catalana para un niño en aquellos años difíciles.