Valoración del audiolibro: 9.23 de un máximo de 10
Votos: 208
Autor(a) de la reseña:Auga. Olveda
Reseña valorada con una puntuación de 9.6 de un máximo de 10
Fecha reseña: 25/8/2018
Duración: 5 horas con 53 minutos (240 MB)
Fecha creación del audiolibro: 13/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MP3 - OPUS - WAV - FLAC - WMA (compresión RZ - ZIP - RAR - XZ)
Incluye un resumen PDF de 43 páginas
Duración del resumen (audio): 33 minutos (21.5 MB)
Servidores habilitados: FreakShare - Microsoft OneDrive - EliteTorrent - RARBG - BitShare - MEGA - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: ¿Cómo contagiar la desazón y el desamparo que provocaba en millones de católicos la simple perspectiva de que la religión y todo lo que a su alrededor se movía perdiesen su papel de garantes del único orden natural que habían conocido? ¿Cómo hacer ver tantas expectativas creadas y frustradas tras la proclamación de una República que muchos creyeron que supondría el fi n de siglos de miseria, de explotación y de oscuridad? Necesitamos una política de la memoria que reconstruya el pasado desde el respeto a las diferentes memorias colectivas que coexisten sobre la guerra civil y la represión, revisándolas y adaptándolas a nuestros propios valores identitarios, a los considerados referentes deseables en el proceso de construcción de nuestra sociedad actual; y hoy día ello no puede ser sinónimo de otra cosa que de libertad, respeto y tolerancia. Pero esta revisión debe hacerse desde el conocimiento de la verdad histórica, pues sólo así la memoria de la dictadura dejará de ser objeto de disputa y entrará por fin en el campo de la discusión histórica; sólo así, en defi nitiva, podrá cumplirse aquella vieja máxima de Goethe según la cual la historia es el instrumento por el que el hombre se libera del pasado.