Descargar AudioLibro El Canon del Holocausto de Federico Finchelstein

Descargar AudioLibro El Canon del Holocausto de Federico Finchelstein año 2010

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: El Canon del Holocausto
  • Autor del audiolibroFederico Finchelstein
  • Fecha de publicación: 12/6/2010
  • EditorialPROMETEO LIBROS
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9789875743038
  • Valoración del audiolibro: 8.95 de un máximo de 10
  • Votos: 648
  • Autor(a) de la reseña: Erick Damian
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.6 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 18/9/2018
  • Duración: 2 horas con 1 minuto (80 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 20/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: OGG - WMA - ATRAC - FLAC - MPEG4 - WAV - MP3 (compresión TGZ - ZIP - RAR - GZ)
  • Incluye un resumen PDF de 14 páginas
  • Duración del resumen (audio): 11 minutos (7 MB)
  • Servidores habilitados: 4Shared - Microsoft OneDrive - Gett - Hotfile - FreakShare
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: La modernidad occidental está íntimamente relacionada con el Holocausto: es su causa y su posibilidad. Para Enzo Traverso, el Holocausto no puede ser entendido sin el imperialismo europeo, el racismo y la lógica totalitaria, por la política de violencia inaugurada por la guillotina y por la voluntapanóptica y vigilante de los estados nacionales. Es en Argentina, por ejemplo, donde uno puede leer en Sarmiento que los indios deben ser exterminados, Más cercanos a nosotros, los nacionalistas de la década del treinta, es decir, los fascistas argentinos, proponían exterminar a los enemigos ideológicos y "raciales". Por supuesto, la última dictadura argentina (1976-1983) lo llevó a cabo. Los Nazis fracasaron porque perdieron la guerra, mientras que "nosotros la ganaremos", le dice un torturador al prisionero Jacobo Timerman. Para Timerman, en Argentina se dieron procesos similares a aquellos del Holocausto. Ahora bien, hay mucho de hipérbole en el argumento: las diferencias entre ambas políticas de exterminio son enormes en términos ideológicos y también de escala; tanto en Argentina como en el Holocausto, no se trató únicamente de un exterminio físico sino también de una masacre activa de la memoria.La modernidad occidental está íntimamente relacionada con el Holocausto: es su causa y su posibilidad. Para Enzo Traverso, el Holocausto no puede ser entendido sin el imperialismo europeo, el racismo y la lógica totalitaria, por la política de violencia inaugurada por la guillotina y por la voluntapanóptica y vigilante de los estados nacionales. Es en Argentina, por ejemplo, donde uno puede leer en Sarmiento que los indios deben ser exterminados, Más cercanos a nosotros, los nacionalistas de la década del treinta, es decir, los fascistas argentinos, proponían exterminar a los enemigos ideológicos y "raciales". Por supuesto, la última dictadura argentina (1976-1983) lo llevó a cabo. Los Nazis fracasaron porque perdieron la guerra, mientras que "nosotros la ganaremos", le dice un torturador al prisionero Jacobo Timerman.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros de la editorial PROMETEO LIBROS

Otros audiolibros en el idioma Español