Valoración del audiolibro: 8.52 de un máximo de 10
Votos: 135
Autor(a) de la reseña:Raúl Quebedo
Reseña valorada con una puntuación de 7.17 de un máximo de 10
Fecha reseña: 30/8/2018
Duración: 5 horas con 19 minutos (213 MB)
Fecha creación del audiolibro: 27/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - WMA - Musepack - MPEG4 - MPEG-4 ALS - MOD - FLAC - MP3 (compresión DMG - LZO - RAR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 47 páginas
Duración del resumen (audio): 36 minutos (23.5 MB)
Servidores habilitados: MEGA - Microsoft OneDrive - Torrent - Hotfile - FreakShare - Google Drive - RARBG - Filedropper - Torrent Downloads - FileServe
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La introducción en 1882 del cultivo de la remolacha azucarera en la Vega de Granada y la construcción,en apenas siete años,de diez grandes fábricas azucareras,distribuidas a lo largo y ancho de sus entonces veinte mil hectáreas de regadío,contituye una de las grandes gestas en la historia económica española.Con la remolacha como cultivo hegemónico,se modernizó su agricultura,se crearon numerosas actividades económicas,y se mejoró y amplió considerablemente su red de comunicaciones,llevando todo ello aun espectacular desarrollo de su economía.Entre 1887 y 1910,la población de la Vega pasó de 124.945 a 149.531 habitantes,con un aumento de casi un 20 por ciento,muy por encima del 14 por ciento de media nacional.Y en este mismo periodo de tiempo,se crearon casi 5.000 nuevos puestos de trabajo,no sólo en la agricultura sino en otras muchas iniciativas en los demás sectores económicos.