Valoración del audiolibro: 9.18 de un máximo de 10
Votos: 121
Autor(a) de la reseña:Bartola Belos
Reseña valorada con una puntuación de 7.22 de un máximo de 10
Fecha reseña: 27/7/2018
Duración: 3 horas con 57 minutos (160 MB)
Fecha creación del audiolibro: 18/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MP3 - MPEG4 - WMA - WAV - AC3 (compresión ZIP - RAR - TAR.XZ - EML)
Incluye un resumen PDF de 36 páginas
Duración del resumen (audio): 25 minutos (18 MB)
Servidores habilitados: Uploaded - Dropbox - WeTransfer - Google Drive - Your Bittorrent - Hotfile - 4Shared
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: La Transición española se jugaba fuera. Este libro presenta la Transición española como un episodio de la política bipolar. ¿Qué supone España desde el punto de vista geopolítico al final de la Guerra Fría? La sede de las bases militares norteamericanas. La Revolución de los Claveles infundió en los gobernantes occidentales el temor a que la OTAN se debilitara. Lemus nos ofrece su visión novedosa de la actuación de Kissinguer en la península junto al resto de los aliados occidentales para canalizar el proyector reformista. Cuando Franco agoniza, España abandona el Sáhara, ¿por qué no fue posible el referéndum que la ONU pedía? Entre el nacimiento de un país inestable, posiblemente influido por Argelia, y la anexión a Marruecos, Kissinguera y Giscard d´Estaing optaron por reforzar la monarquía de Hassan II para manterner la hegemonía en el Atlántico. Mientras, en España, el gobierno se dividía y finalmente tomaba la decisión de garantizar el futuro de la monarquía, evitándole el problema de un Ejército fraccionado, y la de salir cuanto antes.