Descargar AudioLibro Historia Economica de España en la Antigüedad de Jose Maria Blazquez Martinez

Descargar AudioLibro Historia Economica de España en la Antigüedad de Jose Maria Blazquez Martinez año 2011

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Historia Economica de España en la Antigüedad
  • Autor del audiolibroJose Maria Blazquez Martinez
  • Fecha de publicación: 20/2/2011
  • EditorialREAL ACADEMIA DE LA HISTORIA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788415069232
  • Valoración del audiolibro: 9.2 de un máximo de 10
  • Votos: 257
  • Autor(a) de la reseña: Merzed Cancino
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.37 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 8/9/2018
  • Duración: 2 horas con 54 minutos (117 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 31/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: OPUS - MPEG4 - FLAC - MPEG-4 ALS - MP4 - MP3 - WAV - WMA (compresión DEB - ZIP - CHM - TAR.LZO - CPIO - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 21 páginas
  • Duración del resumen (audio): 15 minutos (10.5 MB)
  • Servidores habilitados: Gett - Localhostr - Copiapop - Google Drive - Dropbox - Hotfile - Mediafire - MEGA - Torrent - FileServe
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: La Península Ibérica fue una región importante en la economía del Mediterráneo del primer milenio a.C. y del Imperio Romano hasta las invasiones bárbaras del 409-412, por su riqueza minera, oleícola y pesquera. Fue intensamente explotada por los pueblos colonizadores, fenicios, griegos, cartagineses y finalmente por los romanos. Los fenicios y los griegos vinieron al Occidente en busca de metales. No conquistaron el territorio, sino que se establecieron en unas colonias asentadas en la costa. Los cartagineses conquistaron el territorio y además sacaron grandes cantidades de tropa para las luchas fuera de la Península Ibérica. Los iberos explotaron las minas cuyos productos vendían a los colonizadores. La economía de los pueblos prerromanos fue eminentemente ganadera. La Península Ibérica fue el distrito minero más importante del mundo antiguo por la cantidad y calidad de los minerales. Estas minas fueron explotadas por los iberos, los cartagineses y finalmente por los romanos. Las regiones mineras más importantes eran Cartagena, Sierra Morena y el Noroeste Hispano, en oro esta última. Las minas de las proximidades de Cartagena entraron en decadencia a finales del s. I a.C. Las de Sierra Morena a finales del siglo II, y las del Noroeste a finales de los Severos, 235. España exportó grandes cantidades de aceite al Imperio Romano desde finales del siglo I a.C. hasta el siglo IV. Los salazones desde el siglo V a.C. hasta el Bajo Imperio y el vino a Italia durante los comienzos del Principado.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del autor Jose Maria Blazquez Martinez

Otros audiolibros de la editorial REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA