Descargar AudioLibro ¿De Ejemplo a Mancha de Europa?: La Guerra de Independencia Españ ola y sus Efectos Sobre la Imagen Oficial de España Durante el Congreso de Viena (814-1815) de Christiana Brennecke
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: ¿De Ejemplo a Mancha de Europa?: La Guerra de Independencia Españ ola y sus Efectos Sobre la Imagen Oficial de España Durante el Congreso de Viena (814-1815)
Valoración del audiolibro: 9.06 de un máximo de 10
Votos: 288
Autor(a) de la reseña:Sotero Venavides
Reseña valorada con una puntuación de 7.71 de un máximo de 10
Fecha reseña: 4/8/2018
Duración: 2 horas con 59 minutos (116 MB)
Fecha creación del audiolibro: 21/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - ATRAC - FLAC - WMA - MP3 - MPEG4 (compresión ACE - ZIP - DEB - RAR - 7-ZIP)
Incluye un resumen PDF de 23 páginas
Duración del resumen (audio): 17 minutos (11.5 MB)
Servidores habilitados: Hotfile - 4Shared - Mediafire - The Pirate Bay - MEGA - Demonoid - Torrent - BitShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Los decepcionantes resultados cosechados por España en el Congreso de Viena no han sido objeto de un estudio sistemático hasta hoy. Aun cuando había sido una de las grandes vencedoras en la lucha contra Napoleón, España jugó un papel completamente marginal en las negociaciones de paz iniciadas pocas semanas después de la victoria, firmó el Primer Tratado de Paz de París con dos semanas de retraso, y el acta final del Congreso de Viena del 9 de junio de 1815 ni siquiera la llegó a firmar en primera instancia. Precisamente en los meses en los que, después de las convulsiones causadas por las campañas napoleónicas, se estaba decidiendo la nueva conformación del mapa político europeo, España, según la opinión de la mayoría de los historiadores españoles, se despedía del círculo de las grandes potencias europeas. Un desarrollo que, considerado a posteriori, no era sino la culminación de un proceso de continua decadencia, el cual, paradójicamente, se hallaba en contradicción flagrante con las tantas veces subrayada importancia de España en la lucha contra Napoleón