Valoración del audiolibro: 9.06 de un máximo de 10
Votos: 460
Autor(a) de la reseña:Selestina Medel
Reseña valorada con una puntuación de 9.62 de un máximo de 10
Fecha reseña: 2/9/2018
Duración: 2 horas con 36 minutos (104 MB)
Fecha creación del audiolibro: 03/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - MPEG4 - MP4 - FLAC - WMA - WAV (compresión ALZ - TZO - TZ - ZIP - DEB - RZ - RAR)
Incluye un resumen PDF de 20 páginas
Duración del resumen (audio): 14 minutos (10 MB)
Servidores habilitados: Filedropper - Your Bittorrent - BitShare - JumpShare - FreakShare - Uploaded - Dropbox - Google Drive - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Dir. Ariel Guiance. Los trabajos reunidos en este volumen surgieron de la iniciativa de la Cátedra de Estudios Hispánicos «Antonino Fernández y Eusicinia González de Fernández», que forma parte de las actividades del Instituto Universitario de Historia Simancas de la Universidad de Valladolid. En tal sentido, dicha cátedra organizó un seminario que, con el mismo título que lleva este libro, tuvo lugar en el mes de mayo de 2009. Los especialistas internacionales participantes analizaron en esa ocasión, entre otras cosas, de qué manera incidieron deter-minados hombres, ideas y criterios de investigación en la creación, consolidación o rechazo de áreas de trabajo del quehacer histórico. En ese recorrido, trataron de establecer cuáles fueron los factores decisivos que motivaron que una determinada corriente histórica española se impusiera en Amé-rica (y viceversa, qué líneas elaboradas en el Nuevo Mundo se trasladaron y afincaron en la Península), en una indagación que va de un extremo a otro del continente americano y desde los estudios dedicados a la Edad Media hasta las últimas tendencias de la historia contemporánea