Valoración del audiolibro: 7.72 de un máximo de 10
Votos: 894
Autor(a) de la reseña:Nicolasa Berra
Reseña valorada con una puntuación de 9.19 de un máximo de 10
Fecha reseña: 30/9/2018
Duración: 2 horas con 1 minuto (82 MB)
Fecha creación del audiolibro: 13/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - FLAC - Shorten - WMA - MPEG4 - WAV (compresión XZ - RPM - ISO - ZIP - RAR)
Incluye un resumen PDF de 15 páginas
Duración del resumen (audio): 10 minutos (7.5 MB)
Servidores habilitados: 4Shared - UsersCloud - Microsoft OneDrive - Uploaded - Google Drive - Localhostr - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: A las cinco de la tarde del 22 de abril de 1915, el bando alemán abría las espitas de más de cinco mil bombonas cargadas con cloro que había colocado entre las localidades de Steenstraat y Poelcappelle, una línea de aproximadamente siete kilómetros en el norte del saliente de Ypres. La nube de gas acabaría causando unas quince mil bajas entre las tropas de la 45ª División argelina y la 87ª División Territorial del Ejército francés. Nacía así la guerra química en la segunda Batalla de Ypres, durante la Primera Guerra Mundial. Guerra Química: preguntas y respuestas, muestra de forma accesible a todos los lectores la evolución de la guerra química desde la Primera Guerra Mundial, atravesando la Guerra Fría, hasta la entrada en vigor de la Convención para la prohibición de Armas Químicas (CAQ). Mediante el formato «preguntas y respuestas», el libro analiza, además, las armas químicas iraquíes en las Guerras del Golfo, el terrorismo químico y los atentados de la secta Aum Shinrikyo, entre otros.
El Hilo de la Memoria: Trescientos Años Presencia Española en los Actuales Estados Unidos (Catalogo de la Exposicion en el Archivo de Indias de Sevilla)