Valoración del audiolibro: 9.66 de un máximo de 10
Votos: 61
Autor(a) de la reseña:Guillerma Rodarte
Reseña valorada con una puntuación de 8.14 de un máximo de 10
Fecha reseña: 8/9/2018
Duración: 2 horas con 16 minutos (93 MB)
Fecha creación del audiolibro: 27/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - OPUS - WAV - WavPack - MPEG4 - MP3 - FLAC (compresión ZIP - LZ - IMG - RAR)
Incluye un resumen PDF de 17 páginas
Duración del resumen (audio): 11 minutos (8.5 MB)
Servidores habilitados: Filedropper - Microsoft OneDrive - MEGA - SpiderOak - 4Shared - Uploaded
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La aparición de una extensa base documental de los trabajos de investigación y reflejos personales del general Vicente Rojo, que fue durante muchos meses el responsable directo del Ejército Popular de la República, ha vuelto a poner de actualidad una vieja polémica: la participación del Ejército en el golpe de Estado del 18 de julio de 1936. La guerra civil española tuvo, en sus antecedentes y desarrollo, su forma de expresión particular en el seno de las Fuerzas Armadas. La mayoría de los militares españoles compartían con sus coetáneos europeos una ideología conservadora, muy poco cercana a la democracia, y muy marcada por el miedo a la revolución bolchevique y al desorden. Entre los bandos se crearon a causa del golpe de Estado existían importantes diferencias en cuanto a medios humanos, equipamiento, experiencia militar y tácticas de combate. Más allá del hecho de que el golpe de Estado fracasó porque una parte del Ejército permaneció leal a la República, haciendo que la situación derivada en una guerra civil, en este libro se muestran las razones y el trazado de las fisuras que recorrían al Ejército español y las Fuerzas de Orden Público en la Segunda República.