Descargar AudioLibro Felipe de Ureña: La Difusion del Estipite en Nueva España de Fatima Halcon

Descargar AudioLibro Felipe de Ureña: La Difusion del Estipite en Nueva España de Fatima Halcon año 2012

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Felipe de Ureña: La Difusion del Estipite en Nueva España
  • Autor del audiolibroFatima Halcon
  • Fecha de publicación: 27/12/2012
  • EditorialUNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788447214426
  • Valoración del audiolibro: 8.99 de un máximo de 10
  • Votos: 604
  • Autor(a) de la reseña: Pedronilla Morones
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.27 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 19/7/2018
  • Duración: 2 horas con 17 minutos (92 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 22/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - FLAC - AIFF - MPC - WMA - WAV - MPEG4 (compresión CBR - 7-ZIP - CPIO - ZIP - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 16 páginas
  • Duración del resumen (audio): 12 minutos (8 MB)
  • Servidores habilitados: FreakShare - MEGA - FileNurse - Uploaded - Google Drive - Zippyshare - SpiderOak - FileServe - 4Shared
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: La relevancia del barroco dieciochesco novohispano es analizada a través del estudio de la vida y obra de uno de los artistas más representativos de ese momento: Felipe de Ureña. Artista de valiente fantasía, como reconocieron sus contemporáneos, fue fiel representante del denominado estípite barroco, una de las modalidades de mayor calado dentro del desarrollo del arte en Nueva España. La importancia de su figura radica en tres factores fundamentales: fue uno de los primeros artistas que adoptó la pilastra estípite en retablos y arquitectura, su espíritu nómada, inquieto y viajero lo erigió en el gran difusor de esa nueva variedad, y la organización de su taller artístico, donde dio cabida a padre, hermanos, hijos y yerno lo instituyó como ejemplo endogámico del quehacer artístico, que tan notable fue en los ámbitos españoles y americanos. El desarrollo de la vida profesional de Felipe de Ureña sirve de acicate para adentrarnos en el estudio del arte novohispano del siglo XVIII desde el punto de vista histórico y estilístico, donde tiene cabida el análisis de sus patrocinadores religiosos y civiles, así como su relación con otros artistas contemporáneos.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros en el idioma Español