Valoración del audiolibro: 7.41 de un máximo de 10
Votos: 893
Autor(a) de la reseña:Salume Riera
Reseña valorada con una puntuación de 9.06 de un máximo de 10
Fecha reseña: 27/8/2018
Duración: 10 horas con 38 minutos (418 MB)
Fecha creación del audiolibro: 01/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MP3 - MPC - Apple Lossless - WAV - WMA - FLAC (compresión ZIP - TBZ2 - TAR.LZO - LZ - RAR - ACE - BZ)
Incluye un resumen PDF de 92 páginas
Duración del resumen (audio): 1 hora con 9 minutos (46 MB)
Servidores habilitados: Mediafire - RARBG - MEGA - FileServe - Dropbox - 4Shared - Toorgle - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Este libro sostiene una interpretación nueva de la historia de Vizcaya. Una comunidad de hidalgos, que entró en la Edad Moderna al organizarse con el Fuero de 1452 el Señorío de Vizcaya, iniciaría una trayectoria singular en el Reino de Castilla. En 1526, con la Monarquía hispánica del emperador Carlos V, la reforma del Fuero supuso la consagración de la hidalguía universal para sus habitantes. Esa particularidad jurídica, social y económica, que será una excepción en Europa, condicionará políticamente la existencia del Señorío durante los tres siglos de este relato. Las guerras banderizas, y la revuelta de 1718, son los dos hechos violentos que se sitúan en ambos extremos temporales. Ese período se puede denominar «la edad clásica foral», y la «plenitud del Señorío» se puede aplicar a los años (1680-1727) en los que la ría de Bilbao aseguró la supremacía comercial de los nobles vizcaínos.