Valoración del audiolibro: 9.67 de un máximo de 10
Votos: 382
Autor(a) de la reseña:Raúl Situta
Reseña valorada con una puntuación de 9.68 de un máximo de 10
Fecha reseña: 25/9/2018
Duración: 11 horas (445 MB)
Fecha creación del audiolibro: 17/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WMA - MPEG4 - WavPack - WAV - MP3 (compresión ZIP - RAR - TBZ - GZ)
Incluye un resumen PDF de 97 páginas
Duración del resumen (audio): 1 hora con 13 minutos (48.5 MB)
Servidores habilitados: 4Shared - Uploaded - Torlock - Mediafire - Torrent Project - Microsoft OneDrive - Dropbox - Torrent - Send U It
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: En la llamada Transición, sus gestores decidieron separar a Navarra del resto de territorios hermanos, no solo en el campo institucional, sino en todo cuanto atañe a su personalidad y su vida histórica. Con el sarcasmo de mantener su identidad, una élite dirigente comenzó a negar los rasgos más elementales que desde antiguo habían caracterizado a los vasconavarros: que Navarra es hija de la antigua Vasconia; que sus habitantes son los primitivos vascos o vascones; que el euskera es su idioma original; que los navarros, junto a los vascongados occidentales y los basques continentales, forman un pueblo con unas características comunes que, en su lengua milenaria, se denomina Euskal Herria; que tuvieron un Estado soberano hasta el siglo XVI y fronteras propias hasta el XIX.