Descargar AudioLibro Desenterrando Tesoros en el Siglo xvi de Rocio Delibes Mateos

Descargar AudioLibro Desenterrando Tesoros en el Siglo xvi de Rocio Delibes Mateos año 2012

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Desenterrando Tesoros en el Siglo xvi
  • Autor del audiolibroRocio Delibes Mateos
  • Fecha de publicación: 19/6/2012
  • EditorialUNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788447213177
  • Valoración del audiolibro: 7.12 de un máximo de 10
  • Votos: 238
  • Autor(a) de la reseña: Silvestre Estrella
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.23 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 1/8/2018
  • Duración: 5 horas con 20 minutos (212 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 19/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: OGG - MP3 - WMA - FLAC - WAV - WMA Lossless - MPEG4 - Musepack (compresión RAR - ALZ - ZIP - CBZ - LZMA - AZW3)
  • Incluye un resumen PDF de 33 páginas
  • Duración del resumen (audio): 26 minutos (16.5 MB)
  • Servidores habilitados: Gett - Dropbox - Uploaded - 4Shared - iDope - MyUpload - FileServe - Microsoft OneDrive - FreakShare - BitShare
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: La costa norte del Perú presentaba en los primeros años de la conquista, y aún hoy, una gran cantidad de templos, sepulturas y estructuras, denominadas comúnmente huacas, reflejo de las culturas indígenas que habían habitado la región desde hacía siglos. Si bien durante los primeros años de conquista se produjo un saqueo y expolio de las ciudades, templos y sepulturas indígenas, avanzado el siglo XVI esta explotación de huacas o sepulturas indígenas se convirtió en algo organizado y sistemático. La Corona se ocupó de regular esta extracción de tesoros, haciendo del proceso algo muy vigilado donde se seguían una serie de pasos: denuncia y registro de la huaca, licencia para"covar"la estructura, nombramiento de un veedor Real, pago de los impuestos a la Corona, etc.La estructura de los negocios de huacas siguió el modelo establecido para la mayor parte de las empresas y negocios comerciales del momento, la creación de sociedades o compañías, en las que los socios se repartían los costes de la excavación. Al analizar la composición social de estas"compañías de huaca"se observa una participación significativa de población indígena, fundamentalmente de curacas y señores"principales", que formaron parte de las compañías de huacas junto a otros socios españoles, aportando mano de obra y capital suficiente para llevarlas a cabo. El principal objetivo de esta investigación ha sido analizar las consecuencias que esta destrucción organizada y sistemática de las llamadas huacas, enterramientos y sepulturas de la costa norte peruana, tuvo durante los primeros setenta años de conquista para la población indígena que habitaba la región, atendiendo para ello al delicado papel desempeñado por los curacas indígenas en ellas, dado su carácter de intermediarios entre las autoridades hispanas y su comunidad, y entre esta última y el"mundo de los ancestros".

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros de la editorial UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES

Otros audiolibros del autor Rocio Delibes Mateos

Otros audiolibros en el idioma Español