Reseña valorada con una puntuación de 8.91 de un máximo de 10
Fecha reseña: 29/7/2018
Duración: 4 horas con 39 minutos (185 MB)
Fecha creación del audiolibro: 20/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MPEG4 - WMA - MPEG-4 DST - Apple Lossless - MP3 - WAV (compresión CPIO - RAR - ZIP - EML - TAR.XZ)
Incluye un resumen PDF de 39 páginas
Duración del resumen (audio): 30 minutos (19.5 MB)
Servidores habilitados: SpiderOak - 4Shared - MEGA - Microsoft OneDrive - Ivoox - FreakShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En este año 2012 se cumplen 50 años de la muerte de Indalecio Prieto en México y, por este motivo, la Cátedra del Exilio coedita con el Fondo de Cultura Económica y la Fundación Cultural Indalecio Prieto la correspondencia entre Prieto, Largo Caballero y Araquistáin. Cartas ceñidas a los años 1945-1949 en los que se debatió la reinstauración de la democracia en España tras la derrota del fascismo y el nazismo en la Segunda Guerra Mundial. Todo hacía pensar que el régimen autoritario instaurado por Franco seguiría los mismos pasos que los de Hitler y Mussolini, pero las condiciones geopolíticas que estableció la Guerra Fría beneficiarían indirectamente a la dictadura franquista. Las organizaciones democráticas españolas se debatieron entre la opción de reconstruir las instituciones republicanas o el apoyo a un diálogo con los monárquicos antifranquistas. Los dirigentes socialistas españoles lo tuvieron claro: por encima de todo estaba la libertad del pueblo español sometido en esos años a una represión sangrienta e inhumana y, en este sentido, no cerraron la puerta a ninguna de las posibles soluciones. Ante el dilema ¿República o Monarquía?, su respuesta fue categórica: libertad, libertad, libertad.